Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno

Desde mayo de este año, el periodista Ramón Centeno permanece en el hospital Domingo Luciani a espera de una intervención quirúrgica, que no ha podido hacerse por problemas de hipertensión. Sus familiares han solicitado en tres oportunidades una medida humanitaria, pero han sido negadas por Tribunal 11 de de Juicio del Área Metropolitana de Caracas
La Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero (Apevex) se sumó este lunes 25 a la petición de medida humanitaria que adelantan los familiares del periodista Ramón Centeno, quién se encuentra recluido en el hospital Domingo Luciani del estado Miranda debido a su delicado estado de salud.
«Otro colega al que le violan su debido proceso», señaló Apevex en un post en la red social X. Centeno fue detenido el 2 de febrero de 2022 junto a Gabriel Guerra, luego de realizar una entrevista a un funcionario señalado de traficar estupefacientes.
Ambos fueron acusados de formar parte de una presunta red de narcotráfico dedicada a reclutar a funcionarios públicos. A este operativo se le denominó «Manos de hierro» e incluyó la aprehensión de varios diputados, dos alcaldes del PSUV y altos personeros de la administración de Nicolás Maduro.
Desde mayo de este año, el periodista permanece en el hospital a espera de una intervención quirúrgica, que no ha podido hacerse por problemas de hipertensión. Sus familiares han solicitado en tres oportunidades una medida humanitaria, pero han sido negadas por Tribunal 11 de de Juicio del Área Metropolitana de Caracas.
#MedidaHumanitariaYa para el periodista venezolano Ramón Centeno@TSJ_Venezuela @NicmerEvans pic.twitter.com/hxLQBwJqR2
— Ramón Centeno. (@elboligrafo2) September 25, 2023
El Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas también ha solicitado medidas sustitutivas de libertad a favor de Centeno, quien padece de cardiopatías y, al momento de su detención, se encontraba convaleciente de una cirugía por reconstrucción de cadera, lo que lo ha mantenido en cama el último año al no contar con el tratamiento y la rehabilitación correspondiente. Incluso, la primera audiencia de presentación fue suspendida por sufrir parálisis facial en pleno tribunal.