• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apostamos a ganador, por Manuel Figueroa Véliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apostamos a ganador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 13, 2021

Twitter: @visionvenezuela | @VelizFigueroa


Desde Unidad Visión Venezuela hemos venido impulsando la escogencia de los mejores hombres y mujeres, para enfrentar con éxito a los candidatos del madurismo el próximo 21 de noviembre, cuando tendremos la oportunidad de elegir gobernadores, alcaldes, legisladores regionales y municipales.

Indudablemente que no ha sido fácil, con tantos candidatos «opositores» hallar una figura que pueda aglutinar ese descontento que existe, no sólo con este mal gobierno; pero a pesar de esas dificultades, hemos creído factible apoyar las candidaturas Manuel Rosales en el Zulia, José Manuel Olivares en La Guaira, a Ramón Guevara en Mérida –candidatos apoyados por la MUD–, de igual manera a aspirantes de la Alianza Democrática como la actual gobernadora Laydi Gómez en Táchira, así como a Nixon Maniglia en Amazonas, Octavio Orta en Guárico, Luis Eduardo Martínez (Aragua), Dennis Fernández (Cojedes) y Henri Falcón (Lara). Así mismo a independientes como Antonio Ecarri en Caracas, Antonia Muñoz en Portuguesa y David Uzcátegui en Miranda.

En lo que respecta al Oriente venezolano, nuestros candidatos serán en Anzoátegui José Brito (Alianza Democrática) a la gobernación, Manuel Ferreira a la reelección a la alcaldía de Lechería por Fuerza Vecinal, Carlos Michelangeli de la MUD a la alcaldía de Barcelona, al actual gobernador del estado Nueva Esparta y candidato a la reelección Alfredo Díaz, así como a Leynys Malavé a la alcaldía de Mariño, También a los independientes Ramón Martínez a la gobernación de nuestro estado Sucre y Luis Morales a la alcaldía de Cumaná.

*Lea también: La lección del pueblo, por Omar Ávila

Con estas propuestas estamos apostando a ganador. En estos momentos cuando el partido oficialista y sus candidatos gozan del mayor rechazo del pueblo, creemos es la oportunidad de oro para conquistar el mayor número de espacios de representación popular para ponerlos al servicio de la gente. Por eso, desde Unidad Visión Venezuela insistimos que se debe votar por los liderazgos locales y regionales que estén mejor posicionados; entender que no son los ojitos ni la manito, sino los que cuentan con el apoyo popular y un verdadero trabajo social, por eso presentamos esta selección variopinta.

Este 21 de noviembre vamos todos con entusiasmo y optimismo a sufragar pensando en el país, en nuestros estados y municipios. Vamos a derrotar las prácticas desleales y la compra de conciencia con una avalancha de votos.

En Sucre y en todos los rincones del país donde se sufre por la corrupción, el abandono y la desidia, el pueblo pide cambio. El clamor popular se siente en el campo y en la ciudad. Los trabajadores que ven perder sus prestaciones y reciben sueldos de miseria claman por un mejor futuro.

Por todo esto, no tenemos la menor duda que el voto consciente, el voto racional y no emocional se impondrá, para que así, a partir del 22 de noviembre podamos comenzar a escribir una nueva historia en Venezuela. Del resultado de este proceso electoral depende que en el 2022 pueda solicitarse o no el referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Sin 21N no hay RR posible, solo con mayoría de gobernaciones y alcaldías vamos a poder enfrentar con éxito el revocatorio, y así volverá la esperanza al corazón de millones de venezolanos que hoy sufren, unos porque su calidad de vida ha desmejorado y otros porque añoran regresar a su terruño de donde nunca debieron salir. Caso contrario, toca organizarnos de cara al 2024.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Manuel Figueroa es abogado, periodista y profesor universitario. Secretario de Organización de Unidad Visión Venezuela-Sucre.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Figueroa VélizOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda