• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

App TPago de Mercantil dejará de funcionar el #3Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mercantil sede
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2025

La app TPago comenzó, junto a otras 11 aplicaciones, en 2021 durante la pandemia para permitir el comercio mientras se estaba en confinamiento


El Banco Mercantil informó a sus clientes que la app TPago, una de las pioneras en el servicio de pago móvil en Venezuela, dejará de funcionar el próximo 3 de febrero.

Al entrar en la app de TPago, se despliega un mensaje que advierte a los usuarios que la misma quedará desactivada; invitando a descargar la aplicación Mercantil Móvil Personas.

Para obtener la nueva app, deben ir a la tienda de aplicaciones; introducir el nombre del programa y, una vez aparezca, darle a descargar.

A mediados de marzo de 2021, en plena pandemia, la Superintendencia de la Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exigió a la banca nacional contar con el nuevo sistema de pago móvil interbancario comercio a persona C2P antes del 15 de abril de ese año, para poder estimular entonces las transacciones electrónicas debido al confinamiento que se vivió en ese momento.

«Con este nuevo método de pago continuaremos avanzando hacia una economía 100% digital. Es el comercio el que va a llevar toda la operación, es de fácil acceso solo tienen que estar afiliados al servicio de pago móvil interbancario», dijo el entonces Superintendente de Bancos, Antonio Morales.

En declaraciones ofrecidas el domingo 15 de diciembre de 2024, Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), destacó que el sector del comercio electrónico sigue expandiéndose de manera acelerada en el país, en un contexto donde cada vez más comercios tradicionales están migrando sus operaciones a plataformas digitales.

«Estamos por encima de 80% de crecimiento para este 2024, según nuestras mediciones y monitoreos. Esto refleja el gran interés tanto de los consumidores como de los empresarios en adoptar el comercio electrónico como un medio viable y eficiente de intercambio comercial», indicó durante una entrevista para Unión Radio.

Con información de El Cooperante

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaMercantilT Pago


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda