• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprenda cómo sacar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza para ir de compras a Cúcuta 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 4, 2019

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza le permite a los venezolanos ingresar a Colombia para abastecerse de alimentos, asistir a citas médicas, comprar productos y a los menores de edad inscribirse en las instituciones educativas


El número de venezolanos que viaja a Cúcuta para hacer compras ha crecido exponencialmente y además de la solvencia económica que se necesita para adquirir productos y la cédula de identidad, es necesario poseer la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Esta tarjeta, mejor conocida como TMF, es un documento gratuito expedido por Bogotá a venezolanos para que puedan transitar libremente por el territorio colombiano, solo en zonas de frontera.

Con este documento las autoridades migratorias de Colombia buscan «evitar que los ciudadanos venezolanos hagan su tránsito a Colombia por pasos no regulados, arriesgando su vida y exponiéndose a toda clase de abusos y peligros», aseguró el director de Migración Colombia, Christian krüger.

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza le permite a los ciudadanos venezolanos ingresar a Colombia para abastecerse de alimentos, asistir a citas médicas, comprar productos y a los menores de edad inscribirse en las instituciones educativas.

Los requisitos necesarios para solicitar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) son: 

1. Una foto tamaño 3×4 con fondo blanco en formato JPG

2. Cédula de identidad o partida de nacimiento (para no cedulados) como documento de identificación en PDF

3. Constancia electoral en PDF (se obtiene en la página del Consejo Nacional Electoral)

4. Certificado de residencia en PDF

Una vez que el solicitante tenga estos requisitos en digital, este es el procedimiento a seguir:

Con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza los venezolanos pueden ingresar a Colombia por cinco puntos: La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guanía. Sin embargo, la TMF también tiene cuatro restricciones: no permite ingresar hasta el interior de Colombia, no permite vivir allá, tampoco trabajar, ni afiliarse al sistema de salud.

Post Views: 13.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaTarjeta de movilidad fronterizaUtilitarias TCVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"

También te puede interesar

Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda