• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprenda cómo sacar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza para ir de compras a Cúcuta 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 4, 2019

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza le permite a los venezolanos ingresar a Colombia para abastecerse de alimentos, asistir a citas médicas, comprar productos y a los menores de edad inscribirse en las instituciones educativas


El número de venezolanos que viaja a Cúcuta para hacer compras ha crecido exponencialmente y además de la solvencia económica que se necesita para adquirir productos y la cédula de identidad, es necesario poseer la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Esta tarjeta, mejor conocida como TMF, es un documento gratuito expedido por Bogotá a venezolanos para que puedan transitar libremente por el territorio colombiano, solo en zonas de frontera.

Con este documento las autoridades migratorias de Colombia buscan «evitar que los ciudadanos venezolanos hagan su tránsito a Colombia por pasos no regulados, arriesgando su vida y exponiéndose a toda clase de abusos y peligros», aseguró el director de Migración Colombia, Christian krüger.

La Tarjeta de Movilidad Fronteriza le permite a los ciudadanos venezolanos ingresar a Colombia para abastecerse de alimentos, asistir a citas médicas, comprar productos y a los menores de edad inscribirse en las instituciones educativas.

Los requisitos necesarios para solicitar la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) son: 

1. Una foto tamaño 3×4 con fondo blanco en formato JPG

2. Cédula de identidad o partida de nacimiento (para no cedulados) como documento de identificación en PDF

3. Constancia electoral en PDF (se obtiene en la página del Consejo Nacional Electoral)

4. Certificado de residencia en PDF

Una vez que el solicitante tenga estos requisitos en digital, este es el procedimiento a seguir:

Con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza los venezolanos pueden ingresar a Colombia por cinco puntos: La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guanía. Sin embargo, la TMF también tiene cuatro restricciones: no permite ingresar hasta el interior de Colombia, no permite vivir allá, tampoco trabajar, ni afiliarse al sistema de salud.

Post Views: 13.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaTarjeta de movilidad fronterizaUtilitarias TCVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda