• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aprenda cómo solicitar la licencia de conducir por primera vez y cómo renovarla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INTT mk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Maria Gabriela Sifontes | septiembre 10, 2019

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el ente encargado de expedir, renovar o revocar la entrega de este documento, dependiendo del grado o categoría que corresponda al tipo de vehículo a manejar


La licencia de conducir es el documento legal que permite a cualquier persona manejar un vehículo automotor. Es, además, una identificación personal válida en cualquier momento. Incluso, en algunos países es validada como tarjeta de identidad.  

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el ente encargado en Venezuela de expedir, renovar o revocar este documento, que se se solicita de acuerdo a la categoría que corresponda el tipo de vehículo a manejar.

Existen cinco escalas de licencias: primera (válida para vehículos especiales), segunda (para motocicletas), tercera (para vehículos particulares hasta pick-up), cuarta (para camiones 350 tn y busetas) y quinta (para camiones 600 tn y más). 

Los recaudos exigidos por el INTT son los siguientes:

LICENCIA DE CONDUCIR.

El proceso consta de tres pasos: el primero es llevar los recaudos hasta la sede del INTT de cada localidad. En Caracas, las dependencias de Chacao o El Llanito son las únicas oficinas que realizan el trámite por primera vez mientras que la renovación puede solicitarse en cualquiera de las sedes.

Tras entregar los documentos, se debe realizar un examen teórico/práctico de conducir. El primero consiste en la identificación de los signos usados en los carteles de tránsito que se encuentran en la vía pública. El segundo, es una prueba que evalúa si la persona cuenta con los conocimientos necesarios para manejar un vehículo. 

En este link puede ver y ejecutar un modelo de la prueba escrita que se debe presentar, mientras que quienes desean familiarizarse con las señales de tránsito y sus significados a fin de aprobar el examen pueden hacerlo a través del siguiente enlace. 

Si las pruebas son aprobadas, el usuario recibirá la licencia vía correo electrónico para que sea imprimida y plastificada. La validez del documento es de 10 años.

Cabe acotar que el examen de conducir solo podrá ser presentado en tres oportunidades. En caso de no ser aprobado en esa cantidad de veces, se deberá esperar un año antes de volver a intentarlo.

Detalle a tener en cuenta es que las licencias de conducir de 4° y 5° grado se podrán otorgar a extranjeros solo si  tienen al menos tres años de residencia en el país y cumplan los requisitos exigidos por el INTT.

Bancos disponibles

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre cuenta con las siguientes cuentas bancarias para la cancelación del trámite solicitado:

 

BANCOS.

Los pagos deberán realizarse entre cuentas bancarias de bancos similares para que la transacción pueda hacerse efectiva inmediatamente. El INTT no admite ni tarjetas de crédito ni permite el pago por puntos de venta.

El costo total del proceso tanto para su expedición como renovación dependerá del grado de la licencia que se ha solicitado y el monto se tasa en unidades tributarias. Para las licencias de primer y segundo grado el total a pagar corresponde a 12 unidades tributarias; para la de tercer grado, 16 unidades tributarias; la de cuarta, 20 unidades tributarias y la de quinta, 24 unidades tributarias.

Cómo se renueva la licencia

La renovación de la licencia de conducir solo consta de la entrega de dos fotos tipo carnet y la planilla única de trámite (PUT) en cualquiera de las sedes del INTT desplegadas a nivel nacional.

El horario de atención es de 8:30 am hasta las 4:30 pm. El usuario será atendido por orden de llegada. Cuando le corresponda su turno, deberá presentar los recaudos correspondientes. En caso de que el solicitante no pueda llevar las fotos tipo carnet, podrá tomarse la foto dentro de la institución.

Al finalizar el proceso, recibirá en la bandeja de su correo electrónico la licencia de conducir que deberá imprimir y plastificar.

Validación internacional

Para la certificación internacional se necesita la entrega de la planilla única de trámite (PUT), dos copias de la cédula de identidad, dos de la licencia de conducir vigente por ambas caras en la misma hoja y el comprobante de la transacción bancaria.

La entrega del documento que autentique la aprobación de la licencia en otros países será enviada a la bandeja de correo electrónico.

Post Views: 16.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConducirLicenciaRecaudosTrámite


  • Noticias relacionadas

    • Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
      marzo 10, 2025
    • Chevron y Pdvsa acordarían un nuevo pacto de exportación de petróleo al cesar la licencia
      febrero 28, 2025
    • Departamento del Tesoro de EEUU extiende licencia que protege a Citgo
      noviembre 7, 2024
    • BP y NGC de Trinidad reciben licencia de EEUU para desarrollo de gas con Venezuela
      mayo 29, 2024
    • Licencia de EEUU autoriza a la francesa Maurel & Prom seguir operando en Venezuela
      mayo 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud

También te puede interesar

OFAC extiende hasta agosto la licencia que protege a Citgo de bonistas del Pdvsa 2020
abril 15, 2024
Rafael Ramírez cree que nueva licencia para Chevron es violatoria de la Constitución
noviembre 30, 2022
Guaidó sobre diálogo: estamos listos por si el Ejecutivo no cumple o abandona la mesa
noviembre 29, 2022
Reuters: EEUU prepara terreno a Chevron para impulsar la producción de crudo venezolano
noviembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda