• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aproximadamente 50.000 migrantes venezolanos cruzaron a EEUU en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 4, 2023

Aunque las políticas de la administración Biden buscan disuadir a los migrantes venezolanos de ingresar a Estados Unidos sin autorización y se les ofrece oportunidades de ingresar de forma legal, estos siguen ingresando por vías no autorizadas. Un funcionario de la Oficina de Washington para América Latina dijo que las opciones disponibles para frenar el flujo de migración venezolana con destino a EEUU son limitadas


Aproximadamente 50.000 migrantes venezolanos cruzaron a Estados Unidos desde México el pasado mes de septiembre; de acuerdo con las estadísticas preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenidas por CBS News. Una cifra que es calificada como récord.

Hubo días en los que se reportaron hasta 3.000 ingresos de venezolanos a EEUU en 24 horas, demuestran las cifras del DHS. El mayor registro de venezolanos a Estados Unidos por pasos ilegales se había dado en septiembre de 2022 con casi 34.000 migrantes.

La afluencia sin precedentes de migrantes venezolanos a Estados Unidos ha complicado la estrategia migratoria de la administración de Joe Biden; pues Venezuela está negada a aceptar deportaciones estadounidenses y la decisión de México de aceptar un número limitado de venezolanos significa que la mayoría de ellos son liberados de la custodia federal cerca de la frontera y desde allí muchos se dirigen a ciudades lideradas por demócratas como Nueva York y Chicago; que están bajo presión por la llegada de decenas de miles de inmigrantes.

Durante el año fiscal 2023, que finalizó la semana pasada, más de dos millones de migrantes fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza. Si bien algunos fueron deportados o devueltos a México, muchos migrantes han sido liberados y se les ha permitido solicitar asilo; un proceso que tarda años en resolverse.

Sin disuadir a los venezolanos

Aunque las políticas de la administración Biden buscan disuadir a los venezolanos de ingresar a Estados Unidos sin autorización y se les ofrece oportunidades de ingresar de forma legal, estos siguen ingresando por vías ilegales.

El ingreso de venezolanos a Estados Unidos ilustra la mayor crisis migratoria del continente, en la que más de siete millones de personas han abandonado su país por la crisis política y económica que vive la nación desde hace varios años.

Aunque la mayoría de los venezolanos que salieron de huyendo de su tierra se habían establecido en naciones del mismo continente, en los dos últimos años decidieron emprender una nueva migración hacia los Estados Unidos; la gran mayoría atravesando la selva del Darién y demás países de la región con la esperanza de cumplir el sueño americano.

Solo en septiembre, 75.268 migrantes cruzaron la selva del Darién, la segunda cifra mensual más alta jamás registrada, detrás de los 82.000 cruces reportados en agosto, dijeron funcionarios del gobierno panameño a CBS News. Más de 400.000 personas han cruzado a pie esa jungla este año.

*Lea también: México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU

Freno limitado

Adam Isacson, analista de migración de la Oficina de Washington para América Latina, dijo que las opciones disponibles para la administración Biden para frenar el flujo de migración venezolana con destino a Estados Unidos son limitadas. 

«Están en un aprieto. Es la nueva normalidad. Y no hay mucho que se pueda hacer para bloquearlo a lo largo de la ruta migratoria», dijo Isacson. «Las cifras son mayores que cualquier cosa que México aceptaría. No puedes deportarlos a Caracas, ni deberías hacerlo, porque muchas de estas personas correrían peligro».

Isacson dijo que Estados Unidos también podría detener a un mayor número de venezolanos, aunque los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas solo pueden albergar a varias decenas de miles de inmigrantes en un momento dado.

Algunos defensores también han pedido a la administración Biden que aumente el límite de 30.000 mensuales para el programa que permite a los venezolanos y otros inmigrantes con patrocinadores estadounidenses ingresar legalmente al país.

Funcionarios estadounidenses y panameños han tratado de convencer a Colombia de que tome medidas más agresivas para frenar el flujo migratorio hacia el Tapón del Darién. El principal funcionario fronterizo estadounidense del DHS, Blas Núñez-Neto, calificó recientemente la situación allí como una «catástrofe humanitaria». Pero Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha dicho que su gobierno no impedirá que los migrantes ingresen a la selva, alegando razones humanitarias.

Con información de CBS News

 

Post Views: 5.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigrantesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda