• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apucv pide diálogo a las autoridades para discutir la crisis de los salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta profesores universitarios Apucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 5, 2024

Apucv recuerda que los profesores universitarios en Venezuela han estado más de 654 días sin un aumento salarial.  Un docente universitario de tiempo completo ganaba, hasta diciembre de 2023, $11 mensuales. Un profesor titular con dedicación exclusiva gana hasta $15 al mes y un educador asistente con dedicación de medio tiempo percibe al mes $4


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) pide a las autoridades un diálogo en el que prive el entendimiento para » realizar una correcta valoración de la actual crisis universitaria, para evitar la aprobación de medidas disciplinarias abstraídas de ese contexto»; ya que recuerdan que las condiciones de trabajo no están acordes con las labores universitarias.

Los docentes consideran que los horarios laborales, la dedicación y la planificación deben ajustarse a las particularidades de cada facultad y escuela.

De la misma manera, los docentes de la UCV enfatizan que hacen los esfuerzos necesarios para «mantener a la universidad abierta, promoviendo la defensa de la universidad autónoma y democrática», pero recuerdan la necesidad de un presupuesto justo, salarios dignos, becas, servicios estudiantiles, condiciones de estudio y trabajo adecuadas.

A juicio de los profesores de la Universidad Central de Venezuela, la crisis económica que atraviesa la universidad también forma parte de la grave situación del país, que hace que las condiciones de trabajo y las salariales no sean cónsonas con el desempeño de los profesionales.

Los profesores universitarios en Venezuela han estado más de 654 días sin un aumento salarial.  Un docente universitario de tiempo completo ganaba, hasta diciembre de 2023, $11 mensuales, lo que significaba una disminución significativa desde marzo de 2022, cuando percibía $90, ha denunciado Apucv.

Un profesor titular con dedicación exclusiva gana hasta $15 al mes, una caída drástica desde marzo de 2022, cuando obtenía $121 y un educador asistente con dedicación de medio tiempo percibe al mes $4, una disminución desde los $35 que ganaba en marzo de 2022.

*Lea también: Apucv: Un profesor a dedicación exclusiva en la UCV cobra 15 dólares al mes

Post Views: 2.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvAumento SalarialSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
      mayo 30, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales

También te puede interesar

Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
abril 30, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda