• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apucv rechaza seguro médico ofrecido por el Ministerio de Educación Universitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2024

La gestión del seguro médico bajo la compañía privada Seguros Constitución estuvo marcada por «las interminables dificultades de contacto y respuesta» y con clínicas que no prestaban servicios a pesar de estar en los centros de salud afiliados, de acuerdo con la Asociación de Profesores de la UCV


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) emitió un comunicado este 13 de octubre en el que denuncia «la errática política del gobierno nacional» en cuanto a la seguridad social de los trabajadores universitarios.

En el documento, la asociación explica que «la debacle del sistema nacional de salud y la falta de un seguro de HCM funcional» se suma a otras dificultades que enfrentan como los bajos salarios y las condiciones de trabajo precarias.

Asegura también que el gobierno dejó de hacer aportes a los institutos de previsión social y a los seguros autoadministrados por las instituciones de educación superior y que, en cambio, «han concentrado los recursos en estructuras centralizadas y burocráticas que ofrecen mucho, pero al momento de responder a un problema de salud no cumplen». Asimismo, el comunicado destaca que esto va en contra de las obligaciones constitucionales y adquiridas por las convenciones colectivas.

No contentos con destruir el salario, destruyeron también la seguridad social de los profesores universitarios.

Dejaron sin aportes legales a los sistemas gremiales y centralizaron todo en una inoperante y oscura estructura ministerial.

La APUCV lo explica aquí muy claro. pic.twitter.com/3CjobevQTr

— Leonardo Vera (@LeonardoVera60) October 13, 2024

La asociación rechaza que actualmente los servicios de seguro médico se trasladaron a la compañía privada Seguros Miranda y destacan que esta selección se hizo «sin la participación de los trabajadores» y sin la corrección de «los problemas de fondo existentes».

Inicialmente, se creó el Sistema Integral de Salud del Ministerio de Educación Superior, pero ante su «inoperancia», se optó por la contratación de la aseguradora privada Seguros Constitución. No obstante, los profesores de la UCV sostienen que esta gestión estuvo marcada por «las interminables dificultades de contacto y respuesta» y con clínicas que no prestaban servicios a pesar de estar en los centros de salud afiliados.

La asociación rechaza que con la nueva aseguradora «se usarán los mismos procedimientos» sin centros de salud concertados y que cada individuo debe registrarse en el sistema, lo que a juicio de la Apucv, demuestra «la incapacidad de manejo de las nóminas laborales en poder del Estado». Sostienen también que el HCM que los cubra «debe ser colectivo».

*Lea también: UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina

Una solución con soporte en las cotizaciones

La Asociación de Profesores de la UCV señala que la solución sería desarrollar un sistema de salud y de seguridad social «robusto». Para ello, proponen «cotizaciones adecuadas derivadas de salarios establecidos de acuerdo con lo previsto en nuestra Constitución». Asimismo, instan a «fortalecer los sistemas previsionales gremiales» cumpliendo los convenios colectivos y los aportes de los mismos.

El comunicado finaliza con un llamado a que se restituyan los aportes previstos en las Actas Convenio a los sistemas previsionales gremiales.

El economista y profesor de la UCV Leonardo Vera destaca que los sistemas gremiales quedaron sin aportes y que todo se centralizó en una «inoperante y oscura estructura ministerial».

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvHCMprofesoresSeguro SocialUCV


  • Noticias relacionadas

    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
      abril 30, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda