• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN apuesta por corredores humanitarios en la frontera para paliar la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Gaby Arellano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 30, 2018

Gaby Arellano denunció que se ha regularizado el uso de «coyotes», quienes cobran en dólares para pasar a las personas por las trochas en Zulia, Táchira y vías marítimas hacia islas del Caribe


El Parlamento venezolano aprobó durante la sesión del 30 de enero que se permitan los corredores humanitarios a lo largo de la frontera venezolana como forma de paliar la crisis migratoria y social.

La petición fue realizada por la diputada Gaby Arellano, quien destacó que los corredores humanitarios son distintos al canal humanitario, que el Gobierno se niega a implementar, pues la administración de Nicolás Maduro asegura que no existe una crisis de tal magnitud que permita ayuda internacional en alimentos y medicinas.

La ONU distingue varios tipos de corredores humanitarios, en base a su función pueden ser: a) de suministro de la ayuda humanitaria, b) de evacuación de las personas en peligro y c) de retorno, para favorecer la repatriación de los refugiados y desplazados. En segundo lugar, en base a sus medios pueden ser: terrestres, marítimos o fluviales y aéreos.

En el debate, se mostró un video de monseñor Víctor Ochoa, del Norte de Santander, quien trabaja en conjunto con monseñor Mario Moronta para recibir a la diáspora venezolana que llega por la frontera con Táchira.

Monseñor Ochoa explicó que la Iglesia ha abierto ocho casas de ayuda y una de paso cerca de la frontera con Venezuela, donde se les otorga alimento y atención a los venezolanos que llegan a ese país.

Indicó que es impresionante la cantidad de niños, mujeres embarazadas que llegan al país en búsqueda de vacunas y alimentos, y destacó que no se puede negar situaciones de prostitución, violencia y drogas que trae consigo esta situación migratoria.

La diputada Arellano indicó que para julio de 2017, 340 mil venezolanos salieron por la frontera, una cifra que se incrementó a 470 mil en septiembre y ahora se estima la salida de 832 mil venezolanos hasta enero de 2018, según los datos que posee Migración Colombia.

Arellano denunció que se ha regularizado el uso de «coyotes», quienes cobran en dólares para pasar a las personas por las trochas en Zulia, Táchira y vías marítimas hacia islas del Caribe.

Pidió la activación de corredores humanitarios en toda la frontera con ayuda de la ONU, debido al ‘genocidio silencioso’ que comete el Gobierno. «Esto no es la solución de fondo para los que nos quedamos o se van».

Dip.@gabyarellanoVE: En Venezuela no existe un conflicto bélico, pero si un desplazamiento forzoso debido a la desnutrición, falta de medicinas, todo culpa del Gobierno. Solicitamos que la ONU implemente corredores humanitarios en toda la frontera. #SesiónAN pic.twitter.com/Fh3m2n9Tfs

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 30, 2018

El parlamentario Carlos Valero indicó que en 2017 se registró 10 millones de movimientos migratorios en el puente Simón Bolívar (Táchira) y alrededor de dos mil personas que no retornan a territorio venezolano cada día.

Más de 6 millones de venezolanos en el exterior calcula el diputado Valero, quién pidió que ese acuerdo sea remitido a la Comisión de Política Interior para su seguimiento, y que las comunicaciones enviadas a la ONU y la Oficina para los Refugiados de esa organización sean firmadas por todos los parlamentarios como muestra de compromiso.

Por su parte, Ezequiel Zamora expresó que hasta personas con el Carnet de la Patria se van del país debido a que el Gobierno no resuelve los problemas socioeconómicos del país.

Rechazó que muchos ciudadanos llegan a Colombia exigiendo viviendas o bonos de alimentación, producto de las políticas de dependencia del Gobierno de Nicolás Maduro.

En el acuerdo aprobado por la AN también se ratifica la emergencia humanitaria en la frontera para establecer el corredor humanitario. Se solicita ayuda a la Acnur, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud junto a los países que hacen frontera para ayudas a los migrantes con la instalación de campamentos donde se brinde atención médica.

Post Views: 2.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAyuda HumanitariaMigración


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda