• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN apuesta por corredores humanitarios en la frontera para paliar la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Gaby Arellano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 30, 2018

Gaby Arellano denunció que se ha regularizado el uso de «coyotes», quienes cobran en dólares para pasar a las personas por las trochas en Zulia, Táchira y vías marítimas hacia islas del Caribe


El Parlamento venezolano aprobó durante la sesión del 30 de enero que se permitan los corredores humanitarios a lo largo de la frontera venezolana como forma de paliar la crisis migratoria y social.

La petición fue realizada por la diputada Gaby Arellano, quien destacó que los corredores humanitarios son distintos al canal humanitario, que el Gobierno se niega a implementar, pues la administración de Nicolás Maduro asegura que no existe una crisis de tal magnitud que permita ayuda internacional en alimentos y medicinas.

La ONU distingue varios tipos de corredores humanitarios, en base a su función pueden ser: a) de suministro de la ayuda humanitaria, b) de evacuación de las personas en peligro y c) de retorno, para favorecer la repatriación de los refugiados y desplazados. En segundo lugar, en base a sus medios pueden ser: terrestres, marítimos o fluviales y aéreos.

En el debate, se mostró un video de monseñor Víctor Ochoa, del Norte de Santander, quien trabaja en conjunto con monseñor Mario Moronta para recibir a la diáspora venezolana que llega por la frontera con Táchira.

Monseñor Ochoa explicó que la Iglesia ha abierto ocho casas de ayuda y una de paso cerca de la frontera con Venezuela, donde se les otorga alimento y atención a los venezolanos que llegan a ese país.

Indicó que es impresionante la cantidad de niños, mujeres embarazadas que llegan al país en búsqueda de vacunas y alimentos, y destacó que no se puede negar situaciones de prostitución, violencia y drogas que trae consigo esta situación migratoria.

La diputada Arellano indicó que para julio de 2017, 340 mil venezolanos salieron por la frontera, una cifra que se incrementó a 470 mil en septiembre y ahora se estima la salida de 832 mil venezolanos hasta enero de 2018, según los datos que posee Migración Colombia.

Arellano denunció que se ha regularizado el uso de «coyotes», quienes cobran en dólares para pasar a las personas por las trochas en Zulia, Táchira y vías marítimas hacia islas del Caribe.

Pidió la activación de corredores humanitarios en toda la frontera con ayuda de la ONU, debido al ‘genocidio silencioso’ que comete el Gobierno. «Esto no es la solución de fondo para los que nos quedamos o se van».

Dip.@gabyarellanoVE: En Venezuela no existe un conflicto bélico, pero si un desplazamiento forzoso debido a la desnutrición, falta de medicinas, todo culpa del Gobierno. Solicitamos que la ONU implemente corredores humanitarios en toda la frontera. #SesiónAN pic.twitter.com/Fh3m2n9Tfs

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 30, 2018

El parlamentario Carlos Valero indicó que en 2017 se registró 10 millones de movimientos migratorios en el puente Simón Bolívar (Táchira) y alrededor de dos mil personas que no retornan a territorio venezolano cada día.

Más de 6 millones de venezolanos en el exterior calcula el diputado Valero, quién pidió que ese acuerdo sea remitido a la Comisión de Política Interior para su seguimiento, y que las comunicaciones enviadas a la ONU y la Oficina para los Refugiados de esa organización sean firmadas por todos los parlamentarios como muestra de compromiso.

Por su parte, Ezequiel Zamora expresó que hasta personas con el Carnet de la Patria se van del país debido a que el Gobierno no resuelve los problemas socioeconómicos del país.

Rechazó que muchos ciudadanos llegan a Colombia exigiendo viviendas o bonos de alimentación, producto de las políticas de dependencia del Gobierno de Nicolás Maduro.

En el acuerdo aprobado por la AN también se ratifica la emergencia humanitaria en la frontera para establecer el corredor humanitario. Se solicita ayuda a la Acnur, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud junto a los países que hacen frontera para ayudas a los migrantes con la instalación de campamentos donde se brinde atención médica.

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAyuda HumanitariaMigración


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz

También te puede interesar

Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda