• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aquí entre nos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 6, 2008

La unidad de los sectores opositores, con vistas a las elecciones del 23N, constituye una suerte de milagro político. Haber alcanzado candidaturas unitarias en 20 de las 22 gobernaciones en disputa, en la Alcaldía Metropolitana y en bastante más de 200 alcaldías, de las 328 en juego, habla, primero que nada, de que se tiene plena conciencia del calibre del desafío al cual se hace frente y, en segundo lugar, de una voluntad de superar una larga historia de desencuentros y conflictos partidistas.

Pero hay algunos sitios, muy pocos, donde existen candidatos paralelos a los unitarios, a los cuales vale la pena pedirles un momento de reflexión.

Es el caso, en primer lugar, de Claudio Fermín, en el municipio Libertador de Caracas, donde Stalin González es el candidato de casi todas las organizaciones que suscribieron el acuerdo unitario del 23 de enero.

Claudio es una figura política con una larga y estimable trayectoria y cuando lanzó su candidatura, nos dijo aquí en TalCual, que lo hacía como una propuesta para la oposición, estando dispuesto a acogerse a la regla de juego de la decisión basada en encuestas. La encuesta que definió la candidatura de Stalin González no favoreció a Claudio, pese a lo cual éste se mantuvo en la carrera. No le reclamamos nada pero el amigo Claudio Fermín conoce que todas las encuestas más recientes lo registran en el tercer lugar, con menos de la mitad de los puntos que muestra Stalin.

¿Qué sentido tiene mantener esa candidatura, lastimando el esfuerzo unitario cristalizado en Libertador? ¿No es hora de una reflexión, amigo Claudio?

Igual llamado puede hacerse a Benjamín Rausseo, el popular Conde del Guácharo, en Anzoátegui. Él nos dijo que participaba de la competencia en ese estado, atenido a las reglas de juego de las encuestas. No fue así, por razones que no vienen al caso, pero ya hoy, todos los sondeos de opinión muestran que está en tercer lugar, muy lejos del candidato unitario, Gustavo Marcano, pero restándole unos puntos preciosos, que son los que hacen falta para derrotar a Tarek William. ¿No es hora de una reflexión, «Conde»? También a Antonio Rojas Suárez, en Guayana, hay que pedirle un momento de reflexión.

Lo que pasó, pasó, y mucho puede discutirse sobre la manera como se llegó a esta inconveniente situación de hoy, con dos candidaturas, pero ya hoy, y el propio Antonio lo sabe, todos los sondeos de opinión en Guayana, no sólo dan amplia ventaja a Andrés Velásquez sobre él, sino que una declinación suya y su respaldo a Andrés asegurarían una victoria que está al alcance de la mano, dada la apretada correlación entre éste y el candidato oficialista. ¿No es hora de pensarlo bien, estimado Antonio? Cada uno de estos tres candidatos cuenta con el respaldo de una o, a lo sumo, dos de las organizaciones políticas del Acuerdo Unitario. ¿No deberían estos partidos repensar su postura a la luz de los intereses generales y no solamente de los muy respetables pero, en este momento, extemporáneos intereses particulares?



Post Views: 4.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía Metropolitana de CaracaseditorialEleccionesTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda