• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Le mostramos cómo tramitar la visa humanitaria para ingresar a Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 28, 2019

La solicitud del documento para ingresar a Ecuador solo se hará de manera virtual y tiene un costo de 50 dólares


Desde este lunes 26 de agosto todo venezolano que desee ingresar a Ecuador debe poseer la visa humanitaria, incluso aquellos que vayan con fines turísticos o como país de tránsito hacia otros destinos. Esta medida fue anunciada por el presidente Lenín Moreno en julio pasado con el fin de regular el masivo ingreso de venezolanos que huyen de la crisis que vive el país.

Cinco días antes de que la medida entrara en vigencia, la cancillería de Ecuador informó que el trámite, que solo se hará de manera virtual, está activo a través del portal www.consuladovirtual.gob.ec. Después de este procedimiento, al solicitante se le otorgará una cita para una entrevista presencial en los consulados ecuatorianos de Caracas, Lima y Bogotá, según desde dónde se haga la petición.

De acuerdo con el manual para aplicar a visas de excepción por razones humanitarias que creó el gobierno ecuatoriano para los venezolanos, los requisitos son los siguientes y deben estar digitalizados:

Proceso para solicitar la visa

Lo primero que el solicitante debe hacer es ingresar a la página www.consuladovirtual.gob.ec , registrarse en el recuadro que dice «Usuario nuevo» y seleccionar otra nacionalidad. Seguidamente debe llenar el formulario con sus datos personales.

Una vez concluido el proceso de registro, el usuario recibirá un mensaje de confirmación al correo electrónico, el cual contendrá la información necesaria para ingresar al sistema del consulado virtual.

Una vez creada la cuenta, se debe ingresar a la página del consulado e iniciar sesión. La primera vez, la plataforma solicitará crear una clave nueva.

Habiendo ingresado, se debe escoger la opción «trámites consulares» y hacer click en la opción «Aquí solicite sus trámites consulares» para llenar una planilla.

Al culminar el llenado de este formulario, se procede a seleccionar la opción «visas». Se debe escoger la opción «Residencia temporal-Visa de excepción por razones humanitarias». En este aspecto existen varias consideraciones a tener en cuenta: el país de nacionalidad seleccionado debe ser Venezuela, la calidad migratoria de la visa debe ser «residencia temporal», en «grupo» se debe seleccionar la opción «convenio», el tipo de visa será «residencia temporal-visa por razones humanitarias» y en actividad a desarrollar hay que marcar «residente temporal-visa humanitaria».

El siguiente paso es registrar los datos de domicilio y del pasaporte. Luego, cargar en el sistema una foto tamaño pasaporte y todos los documentos requeridos. Dar click en el botón «enviar solicitud» para trámite consular.

Inmediatamente, el usuario recibirá un correo electrónico con el número de trámite para hacer el seguimiento. El trámite será enviado al funcionario consular que se encargará del caso.

Pago del formulario

Cuando todos los documentos estén cargados correctamente, el funcionario a cargo le enviará una notificación de aprobación de pago, el cual dice que puede hacerse de tres modalidades distintas: depósito, transferencia o tarjeta de crédito; aunque para quienes realicen el trámite en Venezuela la única opción disponible es pago con tarjetas de crédito.

Al seleccionar la opción «tarjeta de crédito», se desplegará un bloque de información para pagos en el que el usuario podrá visualizar el valor del trámite consular. Solo se aceptan tarjetas Visa o MasterCard.

Solicitud de la cita

Cuando el funcionario haya confirmado el pago y el usuario reciba la información por parte del consulado, debe ingresar nuevamente al portal web, esta vez seleccionar la pestaña «avisos del consulado para mí» y seguidamente la opción «Agentamiento de cita». Aparecerá un calendario con los días disponibles, debe escoger uno.

Notificación y apelación de la visa

Después que el Consulado haya emitido una decisión, el usuario recibirá una notificación. Para conocerla, debe ingresar a la plataforma y escoger la opción «Avisos del Consulado para mí». De la lista de opciones, se debe seleccionar el trámite correspondiente a la notificación y apelación de la visa.

Si el usuario no está conforme con la decisión emitida por el Consulado, tiene la posibilidad de detallar su desacuerdo al seleccionar la opción «sí» en el campo «desea apelar» y exponer sus argumentos.

El ministro de Exteriores de Ecuador, José Valencia, informó que este visado para venezolanos tendrá un plazo de dos años y la posibilidad de prórroga.

*Lea también Diputado ecuatoriano afirma que migración venezolana llegó al tope

 

Post Views: 24.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEcuadorvisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda