• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aquí mandan los cubanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2009
  1. Desde que Hugo Chávez ascendió a la presciencia de la República ha expresado públicamente su disposición a socorrer económicamente a los países latinoamericanos. Esta ayuda se ha visto materializada, entre otras  naciones, en Cuba, donde el gobierno suministra más de 100 mil barriles de petróleo que Cuba procesa y hasta vende en el mercado spot. Según los diversos acuerdos suscritos entre ambas naciones, Cuba cancela gran parte del petróleo recibido con el envío de médicos y entrenadores deportivos, amén de otras condiciones de pago, que para muchos analistas terminarían de cancelarse el próximo siglo.

2. Aunque la llegada de grupos de “asesores cubanos” a Venezuela se inició en 2001, la primera oleada importante vino en 2005, cuando 35.000 cubanos llegaron al país en plenas elecciones legislativas y justo para comenzar la campaña por la presidencia de la República de 2006. A partir de entonces, el hotel residencial Anauco, en el conjunto residencial Parque Central, en Caracas, y anexo al entonces Hotel Hilton (ahora Alba Caracas), fue ocupado por un número importantes de estos “asesores cubanos”. Otros “asesores” fueron alojados en gran parte de los hoteles caraqueños de tres o cuatro estrellas, pagados por el gobierno nacional, mediante la llamada “partida secreta” de Miraflores.

3.  Para no pocos analistas, por donde se examinen, los convenios de Venezuela con Cuba son pérdidas para Venezuela. Se alega que Cuba no tiene nada que ofrecer “que no tengamos ya en nuestro país o que podamos lograr por nuestra cuenta”. En cambio, Cuba se ve extremadamente beneficiada por la entrada de petróleo y capital venezolano. Todas estas consideraciones han sido expresadas con el debido respeto a la población cubana, sobre todo a los cubanos que luchan a diario por su supervivencia en un país tan golpeado por el comunismo.

4. En diversos reportajes periodísticos se ha dicho que el presidente Chávez ha llegado a desconfiar de sus Fuerzas Armadas, a punto que ha establecido un vínculo más estrecho con la milicia cubana, cuya presencia en el país es harto conocida. Se habla de supuestos expertos en inteligencia cubana, encargados de controlar los anillos de seguridad que constantemente protegen al mandatario nacional. Así como también han penetrado sectores estratégicos dentro de las fuerzas armadas y del gobierno central, incluyendo la sala situacional de Miraflores.

5. Cuba y Venezuela han creado, además de una ofensiva agrícola, más de 30 empresas conjuntas y más de 300 proyectos con inversiones multimillonarias desde 1999. Entre estos proyectos y empresas se destacan la ampliación de la refinería de Cienfuegos, un ambicioso proyecto petrolero que busca convertir la vieja infraestructura de tecnología soviética en un estratégico centro de refinación del crudo pesado venezolano. Este proyecto podría tomar años y millones de dólares en inversiones.

6. Desde 2001 se ha visto marcada evidencia en la cubanización de la educación en Venezuela, ya que grupos de educadores expertos se han encargado de asesorar el equipo del Ministerio de Educación en la elaboración del nuevo currículum y evaluando la calidad del sistema educativo. Es que al parecer, los anteriores gobiernos ocultaron la grandeza del Che Gevara, y dejaron de lado la experiencia educativa de Fidel Castro.

7.  El jefe de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) cubana, Ramón Rodríguez, está a cargo del entrenamiento que en junio recibirán los efectivos venezolanos, a través de varios contingentes en forma rotativa. El objetivo de este entrenamiento es cumplir con lo establecido en la Ley de Policía Nacional, la cual ordena crear cuerpos policiales comunitarios con el objetivo de “promover estrategias y procedimientos policiales en las comunidades”. El ex agente de la inteligencia cubana, Juan Reyes Alfonso, asegura que una gran dosis de ese entrenamiento será formación política e ideológica.

8. Desde que el Presidente le permitió a los funcionarios cubanos que manejaran la información que se encuentra en la Onidex, se inició una brecha en la seguridad nacional. Pareciera que estos nuevos funcionarios trabajan de forma secreta, sin identidad reconocible. No sólo en la Onidex, sino también en los registros mercantiles y civiles además de su presencia activa en el Seniat. Nadie sabe nada de ellos y ellos parecen saber todo de nosotros. La Habana ofreció apoyo tecnológico de asesoría y experiencia para el diseño de la Sigepol. La experiencia y el conocimiento policial de Cuba está catalogado por diversos organismos internacionales como “los más eficientes del continente” según el ministro El Aissami. Esta “asesoría” en el sistema policial evitará el otorgamiento indiscriminado de credenciales a funcionarios sin formación policial, gracias a los conocimientos de inteligencia que brindará estos expertos cubanos.

9.     La idea de Castro es crear la unión política y administrativa de varios países de América Latina que se han rendido a sus ideas, la llamada, revolución y la integración Venezolana Bolivariana presidida por el Comandante Chávez. El objetivo de este bloque es crear un conjunto de países marxistas integrados, que progresivamente vayan funcionando como un solo país, hasta su instauración como tal, en el seno del cual sobreviva o perdure la dictadura castrista mucho más allá de la muerte del tirano. Esta “integración” desvela toda una situación concluyente si la revolución de Castro se desmorona inmediatamente tras su muerte, caerá irremediablemente sobre él la sentencia de la historia de que todo su proyecto revolucionario se debió única y exclusivamente a su imposición.

10. La deuda que Cuba mantiene con Venezuela por la venta petrolera supera los 2500 millones de dólares. Los aportes de Hugo Chávez superan el 20% de los ingresos totales de la isla. Buena parte del petróleo que Pdvsa está enviando a Cuba, es negociado a través de acuerdos con compañías europeas que funcionan en Centroamérica. El impacto de los suministros cubanos es tan decisivo que Fidel Castro se ha permitido desafiar a la Unión Europea, y ha expresado su optimismo a pesar de la situación económica actual de la isla.

Post Views: 1.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVCubaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda