• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arabia Saudita confirma asesinato de Khashoggi en el consulado de Estambul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2018

El periodista estaba desaparecido desde el pasado 2 de octubre luego de ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul para realizar trámites para su matrimonio con una mujer de nacionalidad turca


El gobierno de Arabia Saudita confirmó este viernes que el periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en su consulado en Estambul. Según reporta la agencia oficial saudita SPA citando a la fiscalía, «las conversaciones entre Jamal Khashoggi y las personas con las que se entrevistó en el consulado del reino en Estambul… degeneraron en una pelea, que provocó su muerte».

Asimismo, Arabia Saudita anunció el despido de un alto responsable de los servicios de inteligencia por el caso.

«Ahmad al Asiri, vicepresidente del servicio general de inteligencia ha sido destituido de su cargo», indicó el medio estatal. Riad también despidió al consejero de la corte real Saud al Qahtani, según la misma fuente.

*Lea también: Asunto Khashoggi: Arabia Saudita, poderosa pero no todopoderosa

La agencia, que cita a la Fiscalía General saudí, señaló que las investigaciones continúan y que 18 personas de nacionalidad saudita están detenidas de forma preventiva en el marco del Caso Khashoggi.

Khashoggi desapareció el 2 de octubre tras ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul para efectuar trámites antes de su matrimonio con la turca Hatice Cengiz.

La difusión el jueves de nuevas imágenes sobre los movimientos en Estambul de un oficial de los servicios de seguridad cercanos al príncipe heredero saudita, habían reforzado las sospechas de una implicación de Riad en la desaparición de Khashoggi, cronista de «The Washington Post» instalado en Estados Unidos desde el 2017.

Ante la acumulación de indicios, el presidente estadounidense Donald Trump admitió por primera vez el jueves que el periodista está probablemente muerto, y amenazó a Arabia Saudita con consecuencias «muy graves» si se demostraba su responsabilidad.

Con información de El Comercio

Post Views: 3.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaasesinatoJamal KhashoggiperiodistaTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Murieron agresores de atentado contra Ministerio del Interior de Turquía
      octubre 1, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
      septiembre 21, 2023
    • Ministerio Público imputó tres delitos al periodista Luis Alejandro Acosta
      septiembre 13, 2023
    • Putin se reunirá el lunes con el presidente de Turquía en el sur de Rusia
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • ONG Acción Solidaria: Están garantizado tratamiento para los pacientes con VIH
    • MAS reiteró que Venezuela debe reforzar defensa sobre el Esequibo ante la CIJ
    • Expresidente de Perú Pedro Castillo pidió al Tribunal Constitucional que lo excarcele
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora: las lecciones que dejó el referendo
    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano

También te puede interesar

Fallece el periodista y dirigente gremial Alberto Jordán Hernández
agosto 24, 2023
Un político local afín al correísmo asesinado a tiros en Ecuador
agosto 15, 2023
Rusia dice que acuerdo de exportación de cereales ucranianos «terminó de facto»
julio 17, 2023
Condena a periodista en Guatemala es un «golpe bajo», dice la SIP
junio 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG Acción Solidaria: Están garantizado tratamiento...
      diciembre 5, 2023
    • MAS reiteró que Venezuela debe reforzar defensa sobre...
      diciembre 5, 2023
    • Expresidente de Perú Pedro Castillo pidió al Tribunal...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda