• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arabia Saudita recuperará su producción de crudo a finales de mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia Saudita recuperará su producción de crudo a finales de mes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2019

Arabia Saudita recuperará su producción a finales de mes. “El daño está contenido”, dijo el ministro de Energía en su primera comparecencia tras los ataques del pasado sábado a las instalaciones de la empresa nacional de petróleo


Arabia Saudí envió un mensaje de tranquilidad a los mercados. “El daño está contenido”, declaró el ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz Bin Salmán, en su primera comparecencia ante la prensa tras los ataques a las instalaciones de Aramco del pasado sábado.

Mientras tanto, en Irán, el país al que Washington y Riad apuntan como responsable último, su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de conversaciones bilaterales con Estados Unidos.

Lea también: EDUCACIÓN QUEBRADA: “Mi mamá me abandonó” (II)

Arabia Saudita recuperará su producción

“El abastecimiento ya ha vuelto a la normalidad y Aramco va a seguir tirando de inventarios para hacer frente a las exportaciones”, aseguró el príncipe Abdulaziz con semblante relajado.

El ministro de Energía saudí era consciente de la expectación que despertaban sus palabras después de que el bombardeo contra la planta de procesamiento de Abqaiq y el yacimiento de Khurais obligara a interrumpir la producción de 5,7 millones de barriles diarios de crudo, la mitad del volumen del principal exportador y casi 6% del mundial.

“En los dos últimos días se ha recuperado la mitad de la producción perdida y se llegará a los 11 millones de barriles diarios para el 30 de septiembre”, subrayó. (El pasado agosto Arabia Saudí produjo 10,8 millones de barriles).

Era una información que los mercados ya habían intuido. El precio del crudo cedió 6% tras la subida del pasado lunes. Fuentes del sector energético ya habían advertido de que los saudíes percibían el pico del lunes como una victoria de Irán.

El príncipe Abdulaziz, que apenas llevaba una semana en el cargo cuando se produjo el ataque, compareció ante los medios flanqueado por el también nuevo presidente de Aramco, Yasir al Rumayyan, y el director ejecutivo del gigante petrolero, Amin Nasser.

Tensiones con Teherán

En Irán, mientras tanto, la acusación de EEUU ha reforzado la postura de los sectores más duros del régimen y acabado con la remota posibilidad de una cita entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el iraní, Hasan Rohani, durante la Asamblea General de la ONU que se reúne en Nueva York.

“Los funcionarios iraníes de cualquier nivel nunca entablarán un diálogo con funcionarios americanos ni en Nueva York ni en ningún otro lugar. Si cedemos a su presión y mantenemos conversaciones con ellos, mostrará que su máxima presión ha funcionado. Su política va a fracasar”, manifestó Jamenei durante la inauguración del curso académico de los seminarios chiíes.

La máxima autoridad iraní no quiere ningún tipo de contacto bilateral. Sólo “si América (EEUU) cambia su comportamiento y regresa al acuerdo nuclear, podrá sumarse a conversaciones multilaterales entre Irán y las otras partes del pacto”, dijo el líder supremo.

La decepción causada por la decisión de Trump de abandonar el año pasado el pacto firmado en 2015 entre Irán y las grandes potencias ha unido a todos los iraníes.

Si los conservadores sólo aceptaron aquel compromiso porque lo había aprobado Jamenei, reformistas y moderados se han sentido engañados por Washington. “Ya no les quedan argumentos para defender unas nuevas negociaciones”, señala un observador.

Pruebas concretas

Por otra parte, Arabia Saudita dijo que este miércoles mostrará pruebas concretas que vinculan a Irán con el ataque sin precedentes a su industria petrolera, destaca Reuters.

Esto ha sido rechazado tajantemente por Teherán. “Quieren imponer la máxima presión sobre Irán mediante calumnias”, dijo el presidente iraní Hassan Rouhani. “No queremos conflictos en la región… ¿Quién empezó el conflicto?”, dijo, culpando a Washington y sus aliados en el Golfo de la guerra en Yemen.

El grupo yemení Houthi, aliado de Irán que lleva más de cuatro años luchando contra una coalición encabezada por los saudíes que cuenta con el respaldo de Occidente, ha reivindicado la responsabilidad y dijo que usaron drones para atacar las instalaciones de la petrolera estatal Aramco.

No obstante, el ministro de defensa saudí dijo que presentará “pruebas materiales y armas iraníes que demuestren la implicación del régimen iraní en el atentado terrorista”. Riad ya ha dicho que los resultados preliminares muestran que el ataque no provino de Yemen.

Si se hacen públicas pruebas concretas que muestren la responsabilidad iraní, podría presionar a Riad y Washington para que respondan, aunque ambos países han hecho un llamamiento a la calma.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere una guerra y que no hay “prisa” por responder al ataque, y que se está coordinando con países europeos y del Golfo Pérsico.

Post Views: 2.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaAtaquecrudoDronesEEUUIránPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda