• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arabia Saudita recuperará su producción de crudo a finales de mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia Saudita recuperará su producción de crudo a finales de mes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2019

Arabia Saudita recuperará su producción a finales de mes. “El daño está contenido”, dijo el ministro de Energía en su primera comparecencia tras los ataques del pasado sábado a las instalaciones de la empresa nacional de petróleo


Arabia Saudí envió un mensaje de tranquilidad a los mercados. “El daño está contenido”, declaró el ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz Bin Salmán, en su primera comparecencia ante la prensa tras los ataques a las instalaciones de Aramco del pasado sábado.

Mientras tanto, en Irán, el país al que Washington y Riad apuntan como responsable último, su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de conversaciones bilaterales con Estados Unidos.

Lea también: EDUCACIÓN QUEBRADA: “Mi mamá me abandonó” (II)

Arabia Saudita recuperará su producción

“El abastecimiento ya ha vuelto a la normalidad y Aramco va a seguir tirando de inventarios para hacer frente a las exportaciones”, aseguró el príncipe Abdulaziz con semblante relajado.

El ministro de Energía saudí era consciente de la expectación que despertaban sus palabras después de que el bombardeo contra la planta de procesamiento de Abqaiq y el yacimiento de Khurais obligara a interrumpir la producción de 5,7 millones de barriles diarios de crudo, la mitad del volumen del principal exportador y casi 6% del mundial.

“En los dos últimos días se ha recuperado la mitad de la producción perdida y se llegará a los 11 millones de barriles diarios para el 30 de septiembre”, subrayó. (El pasado agosto Arabia Saudí produjo 10,8 millones de barriles).

Era una información que los mercados ya habían intuido. El precio del crudo cedió 6% tras la subida del pasado lunes. Fuentes del sector energético ya habían advertido de que los saudíes percibían el pico del lunes como una victoria de Irán.

El príncipe Abdulaziz, que apenas llevaba una semana en el cargo cuando se produjo el ataque, compareció ante los medios flanqueado por el también nuevo presidente de Aramco, Yasir al Rumayyan, y el director ejecutivo del gigante petrolero, Amin Nasser.

Tensiones con Teherán

En Irán, mientras tanto, la acusación de EEUU ha reforzado la postura de los sectores más duros del régimen y acabado con la remota posibilidad de una cita entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el iraní, Hasan Rohani, durante la Asamblea General de la ONU que se reúne en Nueva York.

“Los funcionarios iraníes de cualquier nivel nunca entablarán un diálogo con funcionarios americanos ni en Nueva York ni en ningún otro lugar. Si cedemos a su presión y mantenemos conversaciones con ellos, mostrará que su máxima presión ha funcionado. Su política va a fracasar”, manifestó Jamenei durante la inauguración del curso académico de los seminarios chiíes.

La máxima autoridad iraní no quiere ningún tipo de contacto bilateral. Sólo “si América (EEUU) cambia su comportamiento y regresa al acuerdo nuclear, podrá sumarse a conversaciones multilaterales entre Irán y las otras partes del pacto”, dijo el líder supremo.

La decepción causada por la decisión de Trump de abandonar el año pasado el pacto firmado en 2015 entre Irán y las grandes potencias ha unido a todos los iraníes.

Si los conservadores sólo aceptaron aquel compromiso porque lo había aprobado Jamenei, reformistas y moderados se han sentido engañados por Washington. “Ya no les quedan argumentos para defender unas nuevas negociaciones”, señala un observador.

Pruebas concretas

Por otra parte, Arabia Saudita dijo que este miércoles mostrará pruebas concretas que vinculan a Irán con el ataque sin precedentes a su industria petrolera, destaca Reuters.

Esto ha sido rechazado tajantemente por Teherán. “Quieren imponer la máxima presión sobre Irán mediante calumnias”, dijo el presidente iraní Hassan Rouhani. “No queremos conflictos en la región… ¿Quién empezó el conflicto?”, dijo, culpando a Washington y sus aliados en el Golfo de la guerra en Yemen.

El grupo yemení Houthi, aliado de Irán que lleva más de cuatro años luchando contra una coalición encabezada por los saudíes que cuenta con el respaldo de Occidente, ha reivindicado la responsabilidad y dijo que usaron drones para atacar las instalaciones de la petrolera estatal Aramco.

No obstante, el ministro de defensa saudí dijo que presentará “pruebas materiales y armas iraníes que demuestren la implicación del régimen iraní en el atentado terrorista”. Riad ya ha dicho que los resultados preliminares muestran que el ataque no provino de Yemen.

Si se hacen públicas pruebas concretas que muestren la responsabilidad iraní, podría presionar a Riad y Washington para que respondan, aunque ambos países han hecho un llamamiento a la calma.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere una guerra y que no hay “prisa” por responder al ataque, y que se está coordinando con países europeos y del Golfo Pérsico.

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaAtaquecrudoDronesEEUUIránPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda