• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México acuerda con Trump sumarse al pacto de recorte de producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México acuerda con Trump sumarse al pacto de recorte de producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2020

El presidente López Obrador dijo que tras conversar con su par de EEUU, Donald Trump, dejará de extraer 100 mil barriles diarios. El pacto de recorte de producción copó la agenda de una videoconferencia del G-20 realizada tras los acuerdos de la Opep+


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes #9Abr que llegó a un acuerdo con su homólogo de EEUU, Donald Trump, para reducir la producción de petróleo de su país en 100 mil barriles por día (bpd), destaca AFP.

«Trump se comunicó con nosotros», dijo en una conferencia de prensa.

Lea también: Cuarentena amenaza con dejar colgada la conexión a internet

El anuncio se produce pocas horas después de que la Opep revelara que los principales productores de petróleo de todo el mundo, excepto México, habían acordado reducir su producción en 10%.

Los precios del crudo se han desplomado cerca de los mínimos de dos décadas debido a la pandemia de coronavirus y a la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.

El acuerdo Opep+ reduciría la producción entre mayo y junio en 10 millones de bpd y otros ocho millones de julio a diciembre, pero dependía del consentimiento de México para entrar en vigencia.

Según el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, México habría tenido que reducir su producción en 400.000 bpd.

Pero México se resistió y quería que la reducción se limitara a 100.000. López Obrador dijo el viernes que Trump acordó reducir la producción estadounidense en 250.000 bpd adicionales «como compensación» para México.

«Nos pidieron una reducción como la de Arabia Saudita, como la de Rusia, de alrededor del 23% de la producción», dijo López Obrador. «Nos resistimos hasta el final porque nos costó mucho esfuerzo aumentar la producción».

Arabia Saudita, Rusia y sus aliados presionaban a México para que se sumara al pacto de recorte de producción de crudo equivalente al 10% de los suministros mundiales, destaca Reuters.

Lea también: Atender crisis por covid-19 con fondos en el exterior pasa por control de Juan Guaidó

El pacto de recorte de producción de crudo encabezó la agenda de una videoconferencia del G-20 donde participaron los ministros de Energía del Grupo de 20 grandes economías.

Ocurre luego que Moscú, Riad y otros miembros de la OPEP+ alcanzaron el jueves #9Abr un acuerdo en negociaciones maratónicas, frustradas más tarde por los reparos de México.

Trump amenaza

El presidente de EEUU, Donald Trump amenazó a Arabia Saudita -anfitrión de la cita del viernes- con medidas punitivas si no soluciona el exceso de suministro.

La sobreoferta ha impactado a las naciones productoras y a las compañías estadounidenses que extraen el crudo a un costo más alto.

Mientras la OPEP+ intentaba cerrar un pacto de recorte tras 10 horas de videoconferencia, Trump habló por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin y con el rey Salman saudí.

“Tuvimos una gran conversación sobre la producción petrolera y la OPEP, para que consigamos que a nuestra industria le vaya mejor que ahora”, dijo Trump.

Post Views: 1.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditacoronaviruscrudoOpepPetróleoRusia


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda