• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

México acuerda con Trump sumarse al pacto de recorte de producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México acuerda con Trump sumarse al pacto de recorte de producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2020

El presidente López Obrador dijo que tras conversar con su par de EEUU, Donald Trump, dejará de extraer 100 mil barriles diarios. El pacto de recorte de producción copó la agenda de una videoconferencia del G-20 realizada tras los acuerdos de la Opep+


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes #9Abr que llegó a un acuerdo con su homólogo de EEUU, Donald Trump, para reducir la producción de petróleo de su país en 100 mil barriles por día (bpd), destaca AFP.

«Trump se comunicó con nosotros», dijo en una conferencia de prensa.

Lea también: Cuarentena amenaza con dejar colgada la conexión a internet

El anuncio se produce pocas horas después de que la Opep revelara que los principales productores de petróleo de todo el mundo, excepto México, habían acordado reducir su producción en 10%.

Los precios del crudo se han desplomado cerca de los mínimos de dos décadas debido a la pandemia de coronavirus y a la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia.

El acuerdo Opep+ reduciría la producción entre mayo y junio en 10 millones de bpd y otros ocho millones de julio a diciembre, pero dependía del consentimiento de México para entrar en vigencia.

Según el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, México habría tenido que reducir su producción en 400.000 bpd.

Pero México se resistió y quería que la reducción se limitara a 100.000. López Obrador dijo el viernes que Trump acordó reducir la producción estadounidense en 250.000 bpd adicionales «como compensación» para México.

«Nos pidieron una reducción como la de Arabia Saudita, como la de Rusia, de alrededor del 23% de la producción», dijo López Obrador. «Nos resistimos hasta el final porque nos costó mucho esfuerzo aumentar la producción».

Arabia Saudita, Rusia y sus aliados presionaban a México para que se sumara al pacto de recorte de producción de crudo equivalente al 10% de los suministros mundiales, destaca Reuters.

Lea también: Atender crisis por covid-19 con fondos en el exterior pasa por control de Juan Guaidó

El pacto de recorte de producción de crudo encabezó la agenda de una videoconferencia del G-20 donde participaron los ministros de Energía del Grupo de 20 grandes economías.

Ocurre luego que Moscú, Riad y otros miembros de la OPEP+ alcanzaron el jueves #9Abr un acuerdo en negociaciones maratónicas, frustradas más tarde por los reparos de México.

Trump amenaza

El presidente de EEUU, Donald Trump amenazó a Arabia Saudita -anfitrión de la cita del viernes- con medidas punitivas si no soluciona el exceso de suministro.

La sobreoferta ha impactado a las naciones productoras y a las compañías estadounidenses que extraen el crudo a un costo más alto.

Mientras la OPEP+ intentaba cerrar un pacto de recorte tras 10 horas de videoconferencia, Trump habló por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin y con el rey Salman saudí.

“Tuvimos una gran conversación sobre la producción petrolera y la OPEP, para que consigamos que a nuestra industria le vaya mejor que ahora”, dijo Trump.

Post Views: 1.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditacoronaviruscrudoOpepPetróleoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda