• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aragua, Carabobo y Falcón son algunos estados afectados por las lluvias del #2Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

casas caracas lluvias 29.10.2022_def
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2022

Las lluvias del miércoles 2 de noviembre afectaron a estados como Falcón, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Táchira y Sucre. El general de bomberos del estado Sucre, José Antonio Pozo Alcalá, dijo a Radio Fe y Alegría, que desde 2012 no se habían registrado tantas precipitaciones en Venezuela


El miércoles 2 de noviembre, las precipitaciones que se registraron en gran parte del territorio nacional generaron afectaciones en varios estados, en especial en Aragua, Carabobo y Falcón.

En Ocumare de la Costa, en el estado Aragua, se registró el desbordamiento en horas de la noche de un río que anegó la avenida principal de El Playón y otras calles aledañas, afectando las viviendas en el caserío Independencia; lo que se une a los estragos causados por las lluvias en la Bahía de Cata el día anterior, mantiene perjudicado el municipio Costa de Oro en Aragua.

#Alerta #Urgente Río desbordado en Av. Principal de El Playon, caserío Independencia, Municipio Ocumare de la Costa de Oro. @Soykarinacarpio @churuguara @CarmenPecorelli @mariasan8 pic.twitter.com/HpKULNjqfr

— Andrés Mora (@andresmora23) November 3, 2022

#Alerta #Urgente Río desbordado en caserío Independencia, El Playón, Ocumare de la Costa de Oro. Lugar: Calle La Capilla. @churuguara @ReporteYa @CarmenPecorelli @Soykarinacarpio pic.twitter.com/FR3TZvj9sK

— Andrés Mora (@andresmora23) November 3, 2022

Entretanto, el sector Las Tejerías de Puerto Cabello en el estado Carabobo también registró la inundación proveniente del canal Valle Seco. Afectó la vialidad y las casas del sector.

#2Nov #Carabobo #Lluvias
Este miércoles fue reportado en el sector Tejerías de Puerto Cabello, inundaciones proveniente del canal de Valle Seco, el cual atraviesa Rancho Grande – @webnotitarde . pic.twitter.com/2kBZR9dKLk

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 3, 2022

Mientras, la comunidad de Zazárida en el municpio Buchivacoa del estado Falcón sufrió con los embates de las lluvias del 1° y 2 de noviembre porque las crecidas de las quebradas Dulce y Chualin dejó damnificadas a 287 personas; 79 familias y 66 viviendas que se vieron perjudicadas por las lluvias.

Según publicó el diario La Mañana, los sectores de La Candela, La Paz y el estadium viejo de Zazárida son los que registraron más daños por esta eventualidad, registrando un nivel de agua de 40 a 50 centímetros.

Por su parte, en el municipío Acosta se desbordaron las quebradas del sector San Juan de los Cayos. Ante esa situación, el alcalde de la localidad, Danni Aguirre, hizo un llamado a las instancias regionales para que le brinden apoyo ante las inundaciones generadas.

Portuguesa es otro de los estados afectados por las lluvias de octubre. Unos 17 puentes colapsaron en la entidad durante el décimo mes del año, como consecuencia de la crecida de los ríos, según informó el gobernador, Primitivo Cedeño.

Informó que en algunas zonas se dio inicio esta semana a los trabajos de canalización y dragado de cauces, para poder reconstruir y rehabilitar puentes cuyas bases fueron socavadas por el agua en municipios como Agua Blanca, Araure y Páez (Acarigua), refiere Últimas Noticias.

Usuarios en las redes sociales reportaron que en Zulia, específicamente en el sector Valle Frío de Maracaibo, varias viviendas colapsaron por las lluvias que se registraron el martes 2 de noviembre y la ciudadanía pide ayuda para que se arregle esa situación.

#2Nov #Lluvias #Zulia
Varias viviendas del sector Valle Frío, en Maracaibo (Zulia), colapsaron tras las fuertes lluvias. Los vecinos exigen apoyo de las autoridades para solventar la situación.@VPITVpic.twitter.com/xtZBXGyV97

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 3, 2022

Protección Civil en el estado Táchira acudió el miércoles 2 de noviembre a la troncal 005 de la entidad debido a un deslizamiento de tierra registrado a la altura del sector zig-zag, que obstaculizó la vialidad. El objetivo era despejar la vía.

Por otra parte, en el sector Campo Alegre de San Joaquín de Navay, Protección Civil informó que hubo un aumento de afluentes que causó el deslizamiento de material rocoso, sedimentario y vegetal, hecho que afectó la vialidad en un 100%, reseñó La Nación.

Vecinos de la urbanización Simón Rodríguez, en Caracas, permanecen en alerta por el aumento de corrientes de agua en la zona que vienen desde El Ávila, que amenaza con las viviendas en el sector edificadas en ese sector, que fue califcada como «alto riesgo».

Actualmente toda la urbanización muestra daños graves como agua saliendo de la tierra, calles en muy mal estado y caminerias destruidas por deslizamiento de tierra

#TuPitazo | A la gran cantidad de daños que sufre la urbanización Simón Rodríguez, #Caracas, los organismos de inspección solo ofrecen limpieza del sedimento y poda de vegetación para minimizar riesgo de obstrucción. Vecinos piden que se ataque el problema desde la raíz. pic.twitter.com/MMpmdTH8Xd

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 3, 2022

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, realizó una inspección junto al ministro de Vivienda, Ildemaro Villarroel, a las antiguas oficinas del Metro de Caracas en el sector Caño Amarillo, que fueron tomadas para reformarlas en refugios que serán usados por los que perdieron sus casas por las lluvias que se registraron en la ciudad.

Todo un plan estratégico estamos desarrollando en nuestra ciudad capital para seguir protegiendo a los grupos familiares que requieren de nuestra protección y cariño #2Nov pic.twitter.com/FZCI0T5qaW

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) November 3, 2022

Las lluvias generaron también el colapso de la troncal 9 por la crecida de los ríos, afectando la comunicación entre los estados Anzoátegui y Sucre; lo que impide el tránsito de cisternas con gasolina, gas y alimentos entre ambas entidades.

El director de Servisucre, Santiago Echeverría, expresó que esperan restablecer en las próximas horas el paso por la vialidad afectada con Anzoátegui tras el colapso de una alcantarilla a la altura de Santa Fe, debido a la crecida de la quebrada Querequere.

Según el diario El Tiempo, Echeverría señaló que la tubería era de muy vieja data y de 32 pulgadas y la están sustituyendo por dos tuberías de 42 pulgadas. “Esto nos hace tener una tubería para un caudal de 80 pulgadas, para que en muchos años no nos vuelva a pasar un evento similar”.

Por otro lado, la alcaldesa de Guanta, Natalí Bello, inspeccionó la mañana del miércoles 2 de noviembre los trabajos de rehabilitación de 64 metros cuadrados que se están llevando a cabo en la troncal 9, que resultaron dañados por las lluvias, en especial lo que están haciendo en la redoma «Yo Amo Guanta», la cual se encuentra ubicada en la entrada de la ciudad, informó el rotativo oriental.

El general de bomberos del estado Sucre, José Antonio Pozo Alcalá, dijo a Radio Fe y Alegría, que desde 2012 no se habían registrado tantas lluvias en Venezuela, recomendando a la población alejarde de ríos, quebradas  y represas, al igual que pidió mantener los desagües limpios.

Post Views: 2.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiAraguaCaracasFalcónLluviasPortuguesaSucreTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda