• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Areperas ven cómo los ingredientes se les dañan por las bajas ventas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2018

La arepa de jamón costaba este 30 de mayo Bs. 800.000 y las rellenas con queso de mano, guayanés y trenza 950.000 bolívares


El cajero de una arepera ubicada en Bellas Artes, Distrito Capital, asegura que vender arepas ya dejó de ser un negocio rentable, debido a los elevados precios que la gran mayoría no puede costear; las que llevan rellenos mixtos ya casi llegan a los dos millones de bolívares.

“Ya prácticamente no es rentable vender arepas. La gente no tiene dinero ni para comprar la más barata” dijo en entrevista al diario El Nacional. La de jamón costaba este 30 de mayo Bs. 800.000 y las rellenas con queso de mano, guayanés y trenza 950.000 bolívares.

El empleado añadió que algunos ingredientes se les han dañado motivado a la caída de las ventas, en ese sentido, recuerda que el mes pasado perdieron pollo, hortalizas y frutas. En enero de este año vendieron 250 arepas, en mayo unas 60 y para el 30 de ese mismo mes a las 12 del mediodía solo habían expendido dos.

* Lea también: Acabar con la guerra económica es el mayor clamor de los oficialistas tras el 20-M

“Antes en la noche las empresas hacían pedidos de hasta 150 arepas”, indica que esto es parte del pasado, pues las ventas son muy flojas

El salario mínimo en Venezuela es de un millón de bolívares, es poco o casi nada lo que una familia puede adquirir con este sueldo, en una nación donde, según la Asamblea Nacional la inflación anualizada ya supera los 13.000%.

En mayo esta arepera adquiría el bulto que contiene 20 kilos de harina de maíz en 12 millones de bolívares, recientemente se las ofrecieron en Bs. 18 millones, explica que ante esta realidad el valor de las arepas aumenta de forma significativa.

En 15 días el kilo de carne mechada pasó de 3,5 millones a 4 millones de bolívares y la de salchicha de 2,5 millones a 3 millones de bolívares. “Si compras caro tienes que subir los precios de las arepas”, agrega.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arepasEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda