• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina apoyó nuevas medidas para presionar a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2019

Una resolución del TIAR y una declaración del Grupo de Lima buscan provocar cambios en Venezuela que puedan ayudar a la nación a salir de la crisis 


Un grupo de cancilleres de los países de la región aprobaron una resolución en una reunión en Nueva York en paralelo a la 74 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para avanzar en la implementación de nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

El propósito es aumentar la presión y forzar un cambio político que ayude a Venezuela a salir de la crisis que atraviesa. Una de las medidas que se adoptarán es la identificación de personas del régimen vinculadas con actividades ilegales, como el narcotráfico.

El nuevo torniquete al régimen de Maduro ocurrió bajo el paraguas del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Es una herramienta de la época de la Guerra Fría que la región implementó para garantizar una defensa conjunta ante la posibilidad de un ataque externo.

Un grupo de países, entre ellos Estados Unidos y Argentina, decidieron reactivar ese foro para sumar presión sobre Maduro. La movida elevó los temores a una eventual intervención militar en Venezuela. El tratado permite esa posibilidad.

Lea también: Edgar Zambrano: Si retomamos Oslo, debe seguir donde quedó

Nuevas sanciones y más presión

El canciller argentino Jorge Faurie dijo durante un encuentro con la prensa en el consulado argentino de Nueva York que “hay todo un plano de medidas. Se decide sobre una en particular que tiene que ver con las sanciones financieras para los integrantes del régimen”.

Al ser consultado sobre si quedaba descartada una intervención militar, respondió que “tiene que reunirse el grupo si tuviera que tomar una medida de otro tipo o de otra índole”.

Votos a favor del TIAR

Los cancilleres aprobaron con 16 votos a favor. Resuelve en su primer punto “identificar o designar personas y entidades asociadas al régimen de Maduro involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación y vinculadas a redes de delincuencia organizada transnacional”.

“A los fines de utilizar todas las medidas disponibles para investigar, perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables y disponer el congelamiento de sus activos ubicados en los territorios de los Estados partes del TIAR”, agrega.

Uruguay fue el único país presente que votó en contra. Trinidad y Tobago se abstuvo.

Antes de la reunión del TIAR, en medio de especulaciones de que se podría contemplar una intervención militar, once países del Grupo de Lima amenazaron con ampliar la ofensiva contra Maduro.

Firmaron un comunicado que estaban dispuestos «a adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas. Buscan “favorecer el restablecimiento, sin el uso de la fuerza, del Estado de derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela”.

La declaración lleva la firma de la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y el gobierno de Juan Guaidó, a quien estos países reconocen como presidente legítimo de Venezuela.

Post Views: 2.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaGrupo de LimaJorge FaurieNicolás MaduroTIAR


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México...
      julio 12, 2025
    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor...
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda