• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina aumentó restricciones para acceso a dólares al cambio oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina aumentó restricciones para acceso a dólares al cambio oficial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2020

Se mantiene un esquema de cupo mensual de compra de divisas para atesoramiento establecido durante el gobierno de Mauricio Macri en 2019 para frenar la fuga de dólares


Argentina aumentó el martes 15 de septiembre las restricciones para el acceso a dólares al tipo de cambio oficial con el objetivo de «garantizar divisas para la recuperación económica», informaron fuentes oficiales, reseñó DW.

Las medidas mantienen invariable el cupo mensual de compra de divisas equivalente a 200 dólares, pero incluye en éstos los gastos con tarjetas en moneda extranjera.  Además, a quienes hagan uso del cupo mensual se les retendrá a cuenta del Impuesto a las Ganancias el 35%, tanto en operaciones de compra de divisas como con tarjeta en moneda extranjera, informó el Banco Central.

Las operaciones con moneda extranjera ya tributaban el 30% en concepto del llamado impuesto solidario.

«La iniciativa se propone mantener el cupo de 200 dólares mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas con fines de atesoramiento y gastos con tarjeta», explicó la entidad en un comunicado.

Según las nuevas medidas si se sobrepasan los 200 dólares mensuales absorberán los cupos de los meses subsiguientes.

Fuga de dólares

El Banco Central también anunció que dispondrá una serie de medidas de control y fiscalizaciones de las cuentas en dólares para evitar maniobras elusivas.

Argentina mantiene un esquema de cupo mensual de compra de divisas para atesoramiento establecido durante el gobierno de Mauricio Macri en 2019 para frenar la fuga de divisas.

En el mercado de bonos también se limitará la salida de divisas a través del mercado de capitales local eliminando la posibilidad de que los agentes financieros no residentes realicen operaciones de liquidación de títulos contra moneda extranjera.

Las nuevas disposiciones «restringirán la realización de maniobras especulativas llevadas adelante por fondos de inversión no residentes en el país y su impacto sobre la dinámica de los mercados financieros y de cambios», sostuvo el Banco Central.

Las reservas internacionales son de 42.495 millones de dólares, indicó la entidad.

Post Views: 1.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinabanco centralDólaresTipo de cambio oficial


  • Noticias relacionadas

    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda