• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina consigue frenar la escalada del dólar elevando los tipos de interés



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 28, 2018

El cambio de la moneda estadounidense se estabiliza tras tocar un máximo de 21,2 pesos por dólar. La tasa de interés oficial subió tres enteros, del 27,25% al 30,25%

DW


El Gobierno argentino decidió este viernes (27.04.2018) subir la tasa de interés de referencia para frenar la depreciación del peso frente al dólar, que había llegado a un máximo histórico tras una semana de constantes alzas. El Banco Central de la República Argentina (BCRA), la principal entidad monetaria del país, incrementó la «tasa de política monetaria en 300 puntos básicos» hasta llegar a 30,25 por ciento para operaciones a siete días.

El BCRA revirtió así una política que venía llevando desde que comenzó el año, cuando en enero decidió bajar en dos oportunidades la tasa de interés hasta dejarla en 27,25 por ciento. El Banco Central «tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario», advirtió en un comunicado la entidad que preside el economista Federico Sturzenegger.

Normalmente, este tipo de decisiones las toma el organismo los martes, pero «ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario», que durante este viernes llevó a que el dólar se cotizara por momentos a 21,20 pesos, se adelantó la medida. Finalmente, esta consiguió estabilizar el precio del dólar en los 20,3 pesos para la compra y 20,8 para la venta.

Además de modificar la tasa de interés, el BCRA volcó 1.382 millones de dólares para detener el alza de la moneda estadounidense y dejarla en promedio en 20,88 pesos por dólar, el mismo valor del jueves. En una semana, la entidad monetaria argentina destinó más de 4.300 millones de dólares para contener al dólar. La cifra crece a 6.670 millones si se toman en cuenta los últimos dos meses.

Evitar el nerviosismo

«Tenemos que ponernos menos nerviosos cuando se mueve el tipo de cambio», aconsejó a los argentinos el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovnne, en declaraciones a radio Mitre de Buenos Aires. El ministro defendió que se trata de una tendencia «regional y transitoria», aunque admitió que las medidas adoptadas hasta ahora habían dado resultados más «despacio» de lo esperado por el Gobierno. El experto Claudio Zuchovicki opinó que gran parte del aumento del dólar no tuvo que ver con la economía de Argentina sino con un cambio en el contexto internacional.

Según Zuchovicki, Estados Unidos «salió a tomar dinero» como una «aspiradora» en un contexto de reducción de gasto e impuestos, lo que ocasionó que «casi todas las monedas se devaluaran. Hoy no manejamos el partido y el árbitro no juega de nuestro lado», agregó en declaraciones a radio Con Vos. Otros especialistas aseguraron que el valor del dólar se encuentra «atrasado» para el sector industrial exportador y que, por ese motivo, presiona para lograr un alza.

Post Views: 3.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaDevaluaciónInflaciónpeso


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda