• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Argentina e Italia abogan por «un diálogo inclusivo» que permita transición en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina Italia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2024

Argentina e Italia también condenaron la «represión continua», la violación de derechos humanos de la población, así como el «clima de acoso» contra la oposición y su candidato, Edmundo González Urrutia, que reconocen como el ganador de las elecciones


Los gobiernos de Argentina e Italia abogaron para que los líderes políticos venezolanos inicien «un diálogo inclusivo» que permita una transición pacífica en el país, «de acuerdo con la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio».

«Argentina e Italia seguirán trabajando juntas para mantener la atención sobre Venezuela y apoyar los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una solución pacífica y duradera de la crisis», señalaron ambos países en un comunicado, difundido este lunes 7 de octubre.

Para ambas naciones, el resultado anunciado por el CNE dando como ganador a Nicolás Maduro «carece de credibilidad y legitimidad democrática». Esto en base a los informes del Panel de Expertos de Naciones Unidas, Centro Carter y las actas de votación publicadas por la oposición.

«Más de dos meses después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de los repetidos llamamientos de la comunidad internacional y del pueblo venezolano para garantizar la transparencia electoral,  las autoridades competentes no han publicado aún resultados detallados que puedan ser verificados en forma independiente», lamentaron.

Argentina e Italia también condenaron la «represión continua», la violación de derechos humanos de la población, así como el «clima de acoso» contra la oposición y su candidato, Edmundo González Urrutia, que reconocen como el ganador de las elecciones.

Además, solicitaron la liberación de todos los detenidos de forma arbitraria y el respeto a juicios justos. Se unieron a las voces que piden el retorno a Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Ambos gobiernos también solicitaron a la administración Maduro que «respete y cumpla con sus compromisos de Derecho Internacional» respecto a la Convención sobre Asilo Diplomático, y permita a los seis opositores solicitantes de asilo –que se encuentran refugiados en la embajada de Caracas– abandonar el territorio venezolano.

Post Views: 1.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinadiálogoElecciones presidenciales 2024Italia


  • Noticias relacionadas

    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
agosto 6, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda