Argentina extraditará a acusado por corrupción en la trama Pdvsa-Cripto

El Ministerio de Seguridad de Argentina dijo que el argentino Jorge Germán Bonelli «sería operador y testaferro de otro fugitivo, de nacionalidad italiana, que presumiblemente sería el principal miembro de la estructura delictiva» vinculada a Pdvsa-Cripto
Argentina extraditará a un hombre con solicitud de captura internacional desde hace un año y medio por la comisión de presuntos actos de corrupción en Venezuela, informaron este viernes fuentes oficiales de ese país.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, especificó en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, sede del Gobierno, que el ciudadano argentino, identificado como Jorge Germán Bonelli, será extraditado a Venezuela después de haber sido detenido el pasado jueves 21 de marzo en la provincia de Entre Ríos.
El Ministerio de Seguridad detalló que el detenido está «presumiblemente vinculado a la dictadura de Maduro».
En un comunicado, el ministerio dijo que «el detenido forma parte de una red de corrupción que involucraría a altos funcionarios del Gobierno venezolano, como el exvicepresidente Tarek El Aissami».
*Lea también: Un año de la trama de corrupción Pdvsa Cripto ¿Dónde están los reales?
La Oficina Central Nacional de Interpol en Caracas aseguró que Bonelli está imputado en la llamada causa Pdvsa-Cripto, en la que se investiga un esquema corrupto en la comercialización de crudo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
«El aprehendido sería operador y testaferro de otro fugitivo, de nacionalidad italiana, que presumiblemente sería el principal miembro de la estructura delictiva», especifica el comunicado del Ministerio.
Sobre el ciudadano argentino detenido recaen sospechas de haber creado compañías en múltiples jurisdicciones en las que figura como dueño, director y tesorero.
La operación de la Policía Federal fue posible gracias a la colaboración del Departamento Técnico del Cibercrimen.
El detenido de 38 años, que se alojaba con su familia en una vivienda de la localidad de Chajarí, está a la espera de su extradición a Venezuela.
Con información de EFE