• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina impone controles más estrictos para los viajeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina se acerca a los 30 mil fallecidos a causa del coronavirus covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Así como recrudecieron los controles para los viajeros en Argentina, también sus habitantes deberán presentar ahora un «pase sanitario» para poder ingresar a ciertos lugares, esto en un intento por contener la tercera ola de contagios


Argentina arrancó su 2022 en medio de lo que sería su tercera ola de contagio por covid-19, misma que según autoridades sanitarias de ese país, se evitó en el pasado al vacunar masivamente a gran parte de su población.

Sin embargo, estos nuevos contagios han llevado al Gobierno argentino a tomar nuevas medidas para enfrentar la pandemia y poner un alto a este nuevo oleaje. Es así, como han decidido aplicar nuevas y más estrictas restricciones para los viajeros, tanto turistas como nacionales.

Estas nuevas condiciones anunciadas en la Decisión Administrativa 1316/2021, entraron en vigencia a partir del 1 de enero de este 2022.

De acuerdo con lo ordenado por el Estado argentino, todos los operadores de medios de transporte (terrestres, aéreos y marítimos) están obligados a verificar que los pasajeros cumplan con los puntos requeridos para entrar en el país.

Incluso, señalaron que, de descubrirse la presentación de documentación falsa o la omisión de información en uno de los viajeros, las personas estarían incurriendo en un delito con consecuencias penales.

Y es que aún cuando el extranjero tenga toda la documentación en regla y se le permita el ingreso al país, deberá portar durante los primeros 14 días de su estadía la documentación entregada en el aeropuerto, como constancia de que presentó toda la documentación sanitaria requerida.

Hasta ahora los nuevos requisitos son:

  • Tener el esquema de vacunación completo. La última dosis la debió recibir al menos 14 días antes de su entrada a la Argentina.
  • Toda persona mayor de seis años deberá presentar una prueba PCR negativa, realizada por el país de origen y con un tiempo no mayor a 72 horas previas al comienzo del viaje. En caso de haber tenido coronavirus la persona deberá presentar un certificado de alta médica emitido dentro de los últimos tres meses anteriores al viaje.
  • Declaración jurada electrónica exigida por la Dirección Nacional de Migraciones, esta se debe llenar al menos 48 horas antes del viaje.
  • Seguro de salud covid-19 (que cubra servicios de internación, traslados sanitarios y aislamiento).
  • Los extranjeros que cumplan con los requisitos mencionados podrán ingresar a Argentina sin tener que estar en aislamiento posterior a su entrada al territorio.

En el caso de los argentinos y residentes que no hayan completado el esquema de vacunación contra el covid-19, podrán arribar al país siempre y cuando realicen un aislamiento obligatorio y se sometan a una prueba PCR el séptimo día de su llegada. Estas personas no necesitarán presentar un seguro de salud para ingresar al país.

Pase sanitario

Desde el sábado 1 de enero el Gobierno de Argentina comenzó a exigir el pase sanitario a mayores de 13 años para acreditar que el portador del documento fue vacunado completamente contra covid-19 y así permitirle el acceso a ciertos lugares y participar en actividades masivas.

Según lo dispuesto, las personas podrán con el certificado asistir a discotecas, salones de fiesta, eventos masivos en espacios cerrados o al aire libre y realizar viajes grupales.

La nueva disposición considera que un esquema de vacunación está completo cuando se han recibido dos dosis de una vacuna con un intervalo de 14 días o más desde la última dosis aplicada.

También se considera completo cuando la persona ha recibido una vacuna de dosis única, como la vacuna de la empresa china CanSino.

«El pase sanitario tiene como objetivos que las actividades con mayor riesgo de exposición al virus SARS-CoV-2 sean seguras e incentivar la vacunación contra la enfermedad covid-19. De este modo, el pase nos ayuda a seguir avanzando. Más vacunación es más protección y más cuidado», indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Con información de DW

*Lea también: Estudio en animales sugiere que ómicron provoca una enfermedad menos grave

Post Views: 1.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCOVID-19viajeros


  • Noticias relacionadas

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
      mayo 6, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
abril 10, 2025
Motosierra a la democracia: Milei y la Corte Suprema argentina, por Andrés del Río
abril 8, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU agradeció a Argentina protección a opositores venezolanos
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda