• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Argentina inmovilizó avión venezolano relacionado con Irán y sancionado por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina inmovilizó avión venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2022

En el avión venezolano retenido por Argentina iban cinco iraníes y una docena de venezolanos; todos esperan una definición del conflicto diplomático en un hotel de la localidad de Ezeiza. El avión transportaba autopartes para una empresa automotriz


El gobierno de Argentina inmovilizó un avión de carga venezolano que pertenecía a una empresa iraní y que está sancionado por Estados Unidos. Según pudo confirmar Infobae, en la aeronave iban al menos cinco iraníes y una docena de venezolanos. «Se les retuvo el pasaporte, solo pueden salir del país en un vuelo de línea», dijo una fuente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Este escándalo se da justamente cuando el mandatario Nicolás Maduro se encuentra, junto a delegación de varios ministros, de visita en Irán, donde firmó un acuerdo de cooperación estratégica por 20 años, que prevé colaboración en materia de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.

El avión es un Boeing 747-3B3(M) de la empresa Emtrasur, transferido a comienzos de este año a la empresa estatal venezolana Conviasa, y aterrizó el lunes 6 de junio en el aeropuerto de Córdoba por la neblina que había en Buenos Aires, pero luego llegó a Ezeiza, donde lo estaban esperando con información de inteligencia que habían aportado varias agencias internacionales. Rápidamente intervino la PSA, la Aduana, Migraciones y la PFA en un operativo conjunto. «Transportaba autopartes para una empresa automotriz, se revisó la carga varias veces, pero no se encontró nada extraño y fue liberada», dijo una alta fuente de la PSA.

En el avión viajaban al menos cinco iraníes, algunos de ellos con supuestos vínculos con la Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar; por lo que las autoridades decidieron retenerles los pasaportes mientras se define la situación con el avión.

Entre la tripulación también había una docena de venezolanos. Las autoridades argentinas demostraron sorpresa, pues aseguran que es más del doble de personas de lo necesario.

Hasta la noche del viernes 10 de junio, todos los integrantes de la tripulación esperaban una definición del conflicto diplomático en un hotel de la localidad de Ezeiza.

El miércoles a la tarde, el avión intentó viajar a Uruguay para cargar combustible para regresar a Venezuela, pero el gobierno de ese país decidió cerrar el espacio aéreo y le impidió la maniobra. Por ese motivo, volvió a Ezeiza.

«Vinieron desde México, tenían un acuerdo con un broker para cargar combustibles pero se les cayó en el camino. En ese momento ni YPF ni Shell le van a cargar combustible», explicó una fuente al tanto del operativo a Infobae.

La aeronave pertenecía hasta hace muy poco a la empresa iraní Mahan Air, sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos. Por ese motivo, varias agencias internacionales vienen siguiendo el recorrido del avión. «Hace quince días estuvo en Paraguay y supuestamente llevó una carga de cigarrillos a Aruba», apuntó un funcionario que monitoreó el operativo.

Según el Tesoro de EEUU, Mahan Air proporcionó servicios de viaje a personal de la Guardia Revolucionaria Islámica que volaba hacia y desde Irán y Siria para entrenamiento militar. También señaló a la aerolínea de facilitar el viaje encubierto de presuntos oficiales de la milicia islámica dentro y fuera de Irak.

«La estrecha coordinación de Mahan Air con el IRGC-QF, que transporta secretamente operativos, armas y fondos en sus vuelos, revela otra faceta de la extensa infiltración de la Guardia Revolucionaria Islámica en el sector comercial de Irán para facilitar su apoyo al terrorismo», dijo en su momento el subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, David S. Cohen.

Esta compañía también fue acusada de proporcionar servicios a Hezbollah, al transportar personal, armas y bienes en nombre del grupo terrorista.

Con información de Infobae

Post Views: 5.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinaavión venezolanoEEUUIrán


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda