• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Argentina logra canje de deuda por 28,9 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fernández logra refinanciamiento de deuda con el FMI Cumbre de las Américas Celac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 8, 2023

Argentina logró este jueves 8 de junio un canje voluntario «histórico» de la deuda soberana en pesos por 7,4 billones de pesos, unos 28,9 millones de dólares al cambio del día, con una adhesión del 77,8%, informó el Ministerio de Economía


Argentina logró este jueves 8 de junio un canje voluntario «histórico» de la deuda soberana en pesos por 7,4 billones de pesos, unos 28,9 millones de dólares al cambio del día, con una adhesión del 77,8%, informó el Ministerio de Economía.

Fue un canje que se realizó exitosamente con lo cual despeja completamente en cuanto a deuda en pesos el segundo semestre (de 2023)», destacó en conferencia de prensa la vocera del presidente Alberto Fernández, Gabriela Cerruti.

La operación financiera estuvo destinada a aliviar los vencimientos en moneda local por un monto de unos 9,5 billones de pesos (37 millones de dólares) entre junio y septiembre, para despejar las obligaciones en un semestre clave, durante el cual se celebrarán las elecciones generales en Argentina.

Luego de este canje, se logró reducir los vencimientos en 7,4 billones de pesos, informó la cartera de Hacienda en un comunicado de prensa.

El secretario de Finanzas de Argentina, Eduardo Setti, afirmó que se trata del «canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico, no sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre» de 2023.

Según Cerruti, el resultado «muy exitoso» de la operación permitirá que «antes de fin de mes podamos avanzar en los puntos que faltan con el Fondo Monetario Internacionl (FMI) para ingresar a una nueva etapa».

La vocera del FMI, Julie Kozack, dijo que la institución «acoge con beneplácito los esfuerzos de las autoridades de Argentina para reducir los riesgos de refinanciación asociados con la deuda interna», según el diario Ambito Financiero.

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Washington después del 20 de junio, según fuentes ministeriales.

El gobierno argentino busca renegociar el acuerdo de 2022 con el FMI de refinanciación de una deuda por 44.000 millones de dólares contraída en 2018.

Argentina aspira a que el FMI adelante los desembolsos hasta fin de año previstos en el acuerdo de facilidades extendidas vigente para compensar el impacto de una sequía histórica en la economía, que representa casi 20.000 millones de dólares, y cuando la inflación acumula más de 100% interanual.

Este es el tercer canje de deuda que realiza este año el gobierno, tras un por 3 billones de pesos en enero y otro por 4,3 billones de pesos en marzo.

Un 44% de la deuda en pesos está en poder de los bancos privados y los fondos, en tanto que el resto se distribuye entre las empresas del Estado, organismos oficiales y tenedores individuales.

*Lea También:Alberto Fernández anuncia que no aspirará a su reelección a presidente de Argentina

Post Views: 3.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCanje de deudaFMI


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela

También te puede interesar

Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
septiembre 29, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda