• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina recibirá del FMI una ayuda crediticia de 50.000 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2018

El trato establece una serie de condiciones como reducir el déficit fiscal y disminuir la inflación para otorgar los pagos en un lapso de tres años


El gobierno de Argentina recibirá una ayuda crediticia de 50.000 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) a un plazo de tres años, según informó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

«Lo que hemos logrado con el apoyo de la comunidad internacional es evitar una crisis y poder continuar con el proceso de crecimiento», comentó Dujovne.

Se espera que los fondos estén disponibles a partir del 20 de junio y se concrete de forma inmediata el primer desembolso por 15.000 millones e dólares. Macri los utilizaría para reforzar las partidas presupuestarias y las reservar del Banco Central de la República de Argentina (BCRA).

*Lea también: Daniel Ortega pide tiempo para reflexionar propuesta de democratización

Argentina iniciado conversaciones con el FMI para solicitar apoyo financiero el FMI el pasado 8 de mayo. Se calculaba que el préstamo sería de unos 30.000 millones de dólares para tratar de frenar las adversidades económicas que atraviesa Argentina desde hace ya casi una década.

A pesar de que el presidente argentino dijo que no acudiría al organismo multilateral, una deuda de más de 100.000 millones de dólares hizo que los mercados internacionales cerraran sus puertas, por lo que el FMI quedó como la única opción para salvar al gobierno del empresario argentino de un desastre financiero.

Los economistas pronosticaban, a inicios del año, una expansión del Producto Interno Bruto (PBI) de hasta 3,3%. Debido al incremento de la inflación, una alza cambiaria del 30% y una extensa sequía que afecta la producción, reconsideraron su cálculo y actualmente prevén apenas un crecimiento del 1%.

*Lea también: Perú estima que 3.000 venezolanos ingresan diariamente a ese país

Para que Argentina reciba el dinero, tendrá que cumplir con una serie de condiciones enmarcadas dentro de los términos del convenio con el FMI. Deberán reducir el déficit público, que actualmente se calcula en 3,9% del PIB argentino, hasta llevarlo a un 1,3% para el 2019.

Además se le exige a Macri disminuir la inflación para que alcance el orden del 17% en 2019, un 13% para el 2020 y 9% durante 2021.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaFMIinternacionales


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda