• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina regresa formalmente a la Unasur tras casi cuatro años fuera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2023

Argentina anunció que remitirá el depósito de su instrumento de ratificación a Venezuela, en su carácter de Estado miembro garante de resguardo y patrimonio de Unasur


El canciller argentino Santiago Cafiero informó que Argentina regresó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), una organización internacional creada en 2008 para fomentar la integración y alianzas regionales, y de la cual el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri decidió retirarse en 2019 por el desorden administrativo dentro de ella, por la «acefalia de la Secretaría General» y la agenda «con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales».

A través de su cuenta de Twitter, Cafiero comunicó lo siguiente: «Por decisión soberana, la Argentina vuelve a la Unasur como Estado miembro para promover su revitalización institucional y construir una región cada vez más integrada. Así lo dispuso el presidente Alberto Fernández  y se lo comuniqué a los cancilleres de los Estados miembros».

El organismo acogió la decisión y señaló que su retorno implicaría la reactivación de todos sus derechos y obligaciones como país parte de la plataforma, que actualmente integran Bolivia, Guyana, Surinam y Venezuela.

«De esta manera hemos decidido desandar el camino iniciado por el macrismo de forma arbitraria el 12 de abril de 2019. La continuidad de la Argentina en la Unasur le suma al país una instancia integradora que no es excluyente de ninguna», siguió el diplomático Cafiero.

En el documento remitido a la organización, el canciller de Argentina dice que, «atento a nuestra condición de Estado miembro pleno de la Unasur se agradecerá tomar nota de la presente comunicación, señalándose que oportunamente se remitirá el depósito de su instrumento de ratificación a la República Bolivariana de Venezuela, en su carácter de Estado miembro garante de resguardo y patrimonio de Unasur, lo que será puesto también en conocimiento del resto de los miembros de la Unasur».

Por decisión soberana, la Argentina vuelve a la @unasur como Estado Miembro para promover su revitalización institucional y construir una región cada vez más integrada.

Así lo dispuso el presidente @alferdez y se lo comuniqué a los cancilleres de los estados miembros. pic.twitter.com/W7nnWqT7fN

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) April 6, 2023

 

El 21 de marzo pasado, el presidente Alberto Fernández anunció el reingreso de Argentina a la Unasur al encabezar una reunión con integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud), en la Casa Rosada. Sin embargo, no fue sino hasta este 6 de abril que la medida se hizo oficial.

*Lea también: Michelle Bachelet y otros exmandatarios piden a Maduro reactivar la Unasur

En noviembre de 2022, varios expresidentes latinoamericanos; entre los que están Michelle Bachelet, Ernesto Samper, Rafael Correa y Dilma Rousseff; firmaron una carta enviada al mandatario venezolano Nicolás Maduro, en la que le proponen revivir la Unasur con el fin de afrontar los desafíos del continente, como la migración, el pago de la deuda externa, la lucha contra el cambio climático, entre otros.

En la carta, los exmandatarios, junto a exministros, y excancilleres que también suscribieron el texto, creen que esta nueva Unasur debe garantizar la pluralidad en la región más allá de las ideologías políticas de aquellos que ejercen el poder en sus países, poniendo como ejemplo mecanismos como la Unión Europea o la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Post Views: 4.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaMauricio MacriSantiago CafieroUnasur


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Mauricio Macri: de ‘mago del Kremlin’ a malabarista en los semáforos, por Diego M. Raus
      junio 7, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda