• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina retiró denuncia contra el régimen de Maduro ante la Corte Penal Internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina CPI Corte Penal Internacional - cpi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

Argentina adjuntó ante la CPI una carpeta con denuncias de numerosos inmigrantes venezolanos en este país que también hicieron sus denuncias sobre las penurias vividas bajo el régimen chavista


La tarde noche de este miércoles se dio a conocer que el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Alberto Fernández, retiró la acusación que pesaba sobre el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, por presuntos crímenes de Lesa Humanidad.

Así lo dieron a conocer fuentes diplomáticas de la nación sureña, quienes confirmaron la veracidad de lo publicado este miércoles por el medio de comunicación Russia Today, al tiempo que precisaron que el retiro de la denuncia se realizó el pasado 25 de marzo, cuando se anunció la salida del Grupo de Lima.

El medio argentino El Clarín reseñó que para el mes de marzo de este año, la Cancillería manifestó que su retiro del grupo continental se debía a que “sus acciones no habían conducido a nada”, además de calificar dicha instancia como “un instrumento” del expresidente Donald Trump y del secretario general de la OEA, Luis Almagro; y por ende la denuncia ante La Haya.

«El Gobierno de la República Argentina se retira de dicha remisión como así también de toda presentación realizada en ese marco, incluyendo la Nota OI 48/2019 del 30 de septiembre de 2019 vinculada a un informe elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina», refiere la carta publicada por RT.

Explicaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina apuntó que en el texto de retiro, el país recalcaba que su decisión se realizaba «sin perjuicio de las acciones que la Fiscalía lleva a cabo relativas a la situación de Venezuela conforme a lo establecido en el Estatuto de Roma, respetando la independencia judicial».

En este sentido, la representante de Venezuela designada por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Elista Trotta, manifestó su rechazo a la decisión argentina ante La Haya.

«Lamentamos profundamente esta decisión del Gobierno argentino, que lejos de defender la justicia y los derechos humanos de miles de víctimas venezolanas, beneficia a quienes han cometido crímenes de lesa humanidad, de manera probada y documentada», escribió.

*Lea también: Maduro amplía exigencias para dialogar: que levanten todas las sanciones de inmediato

La denuncia fue realizada en agosto de 2018 por el exmandatario Mauricio Macri en conjunto con otros jefes de Estado (Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú) y el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro.

Argentina adjuntó ante la CPI una carpeta con denuncias de numerosos inmigrantes venezolanos en este país que también hicieron sus denuncias sobre las penurias vividas bajo el régimen chavista.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, ha denunciado miles de abusos a los derechos humanos cometidos en Venezuela, donde dijo hay falta de independencia judicial y de libertad de expresión. De ahí que en la colectividad venezolana de la Argentina imperaba este miércoles un estado de conmoción.

Post Views: 1.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCorte Penal InternacionalNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda