• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina se acerca a los 30 mil fallecidos a causa del coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina se acerca a los 30 mil fallecidos a causa del coronavirus covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2020

Ante el aumento del coronavirus, la canciller alemana, Angela Merkel, buscará acordar este miércoles con los barones regionales una especie de «confinamiento suave» que incluye el cierre de restaurantes, cines, teatros y gimnasios


Argentina se acercó este miércoles a los 30.000 fallecidos por la pandemia del nuevo coronavirus, en momentos en que el pico de contagios alcanzado en el país en octubre parece haberse estabilizado.

Ese país -que aplicó una temprana y extensa cuarentena que demoró la expansión del coronavirus- registra hasta hoy 1.116.609 casos y ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en cantidad de contagios, mientras que el total de fallecidos es de 29.730 personas. Por la noche del martes, el Gobierno confirmó 14.308 nuevos casos y 430 muertes, reseñó Reuters.

“La capacidad de la terapia intensiva no puede mejorarse (…) Hay lugares que están trabajando casi al 100%. Rosario, Córdoba, Río Negro, Neuquén, Mendoza”, explicó Arnaldo Dubin, médico intensivista de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.

*Lea también: Contabilizan más de 85.000 apagones de mayo a septiembre en el país

“Eventualmente pueden conseguirse recursos físicos y tecnológicos, pero lo que no va a cambiar es el personal sanitario. La formación de este personal demanda años”, añadió.

Tras golpear enérgicamente a la ciudad de Buenos Aires y sus suburbios, la pandemia se extendió al interior del país, que es actualmente el que más la sufre porque cuenta con menos recursos para la salud que la capital argentina. Si bien la cuarentena se ha flexibilizado hace meses, las restricciones a la circulación se mantienen en la mayor parte del país.


Coronavirus deja récord de fallecidos en Rusia

Rusia registró hoy por segundo día consecutivo un récord de fallecidos diarios por covid-19 desde el comienzo de la pandemia, con un total de 346 decesos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país. Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 16.292 nuevos positivos por coronavirus.

Pese al gran repunte de la epidemia en las últimas semanas, en las que se han más que duplicado los contagios diarios, las autoridades han descartado la adopción de medidas drásticas como el confinamiento, un toque de queda o la paralización de sectores económicos, destacó EFE.

Con 1.563.976 casos acumulados, Rusia es a día de hoy el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de Estados Unidos, la India y Brasil.


En Alemania intentan acordar una especie de «confinamiento suave»

La canciller alemana, Angela Merkel, buscará acordar este miércoles con los barones regionales una especie de «confinamiento suave» que incluye el cierre de restaurantes, cines, teatros y gimnasios, según ha trascendido en medios alemanes. Las nuevas medidas se impondrían durante cuatro semanas y también recogen que en el espacio público solo se puedan reunir personas de dos familias.

El Instituto Robert Koch de virología reportó este miércoles 14.964 nuevos contagios de coronavirus, lo que representa un nuevo máximo desde el comienzo de la pandemia. Hasta ahora ha habido en Alemania 463.157 casos confirmados de coronavirus. 10.284 personas han muerto y 326.707 han superado la enfermedad.


En Francia se espera que el presidente anuncie hoy nuevas medidas contra el covid-19

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunciará este miércoles nuevas medidas para afrontar la rápida expansión de la pandemia, entre las que un nuevo confinamiento gana cada vez más fuerza. En los últimos días, varios expertos médicos han insistido en que el confinamiento es la mejor opción, a fin de evitar que los intercambios sociales sigan esparciendo el virus.

Esta intervención de Macron se produce apenas dos semanas después de que anunciara la imposición de un toque de queda en París y otras ocho grandes áreas metropolitanas.

Cinco regiones del país, entre ellas la de París, superan el 60 % de pacientes de covid-19 en cuidados intensivos. En la región de París, la cifra alcanza ya el 73 %. Las autoridades sanitarias anunciaron en la noche del martes 292 muertos por covid-19 en las 24 horas precedentes, lo que supone la cifra más alta desde abril. En ese periodo, se registraron 33.417 nuevos positivos, por lo que el país está a menos de 2.500 casos de superar el 1,2 millones de contagiados desde que se inició la pandemia, mientras que el número total de muertos alcanza los 35.541.


Siguen aumentando los casos de covid-19 en Reino Unido

Los casos de covid-19 siguen aumentando de manera exponencial en el Reino Unido, donde se registran más de 1.000 hospitalizaciones diarias por coronavirus, diez veces más que el ritmo visto a final del verano, según los últimos datos.

El Reino Unido comunicó el martes 367 nuevas muertes por covid-19, la mayor cifra diaria registrada desde finales de mayo, mientras que se detectaron 22.885 nuevos contagios y 1.152 ingresos hospitalarios en una sola jornada.

Casi ocho millones de personas en Inglaterra estarán bajo el régimen de restricciones más estricto que prevé por ahora el Gobierno británico a partir de mañana jueves, cuando la ciudad de Nottingham (norte) entrará en el máximo nivel de alerta, señaló EFE.

Eso implica el cierre de los bares que no sirvan comida y veta las reuniones sociales, pero no impone restricciones de movilidad.


Desde hoy es obligatorio el uso del tapabocas en las calles de Portugal

Portugal obliga desde hoy al uso de mascarilla por la calle, siempre que no se pueda mantener la distancia social aconsejada, para todas las personas mayores de 10 años de edad. Además, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre estará prohibido circular entre municipios lusos para limitar las reuniones durante el fin de semana de Todos los Santos.

En el último mes y medio, los contagios se han disparado en Portugal, especialmente en la región Norte y en la zona de Lisboa, mientras que el martes se registraron 3.299 nuevos positivos –el segundo peor día de la pandemia– y 28 muertes. La presión hospitalaria también ha aumentado de forma exponencial con un total de 1.747 pacientes de covid-19 ingresados en planta y 253 en cuidados intensivos, dijo EFE.

Post Views: 1.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinacoronavirusCOVID-19FranciaReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros de Maduro frente a EEUU
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
mayo 27, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda