Argentina se suma a designación del Tren de Aragua como organización terrorista

La ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, señaló que la designación del Tren de Aragua como organización terrorista «significa congelamiento de bienes, bloqueo de operaciones y persecución total»
Argentina se sumó a Estados Unidos, Canadá y Ecuador y también declaró como «organización terrorista» al Tren de Aragua, la megabanda criminal de origen venezolano.
«El narcoterrorismo no tiene lugar en Argentina. Desde hoy, el Tren de Aragua, una de las bandas más peligrosas de América Latina, está inscrito en el Registro Público de Terroristas (RePET). Esto significa congelamiento de bienes, bloqueo de operaciones y persecución total», anunció la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, este martes 25.
«Mientras otros miraron para otro lado, nosotros enfrentamos a las mafias con decisión. No vamos a permitir que esta organización criminal siga expandiendo su terror en nuestro país. Los vamos a desmantelar, los vamos a expulsar y los vamos a meter adentro a todos», aseguró Bullrich en un mensaje difundido en redes sociales.
DECLARAMOS AL TREN DE ARAGUA ORGANIZACIÓN TERRORISTA
El narcoterrorismo no tiene lugar en Argentina. Desde hoy, el Tren de Aragua, una de las bandas más peligrosas de América Latina, está inscripto en el Registro Público de Terroristas (RePET). Esto significa congelamiento de…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 25, 2025
La semana pasada, el Gobierno de Canadá incluyó al Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas, luego de la firma de un acuerdo con organismos de seguridad de Estados Unidos para fortalecer la cooperación transfronteriza entre ambos países y combatir la megabanda.
El Tren de Aragua, una banda armada que tomó como base la cárcel de Tocorón (al centro del país) bajo el mando de Héctor «el Niño» Guerrero, fue sancionada en julio del año pasado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El gobierno venezolano ha asegurado que está desmantelada en el país.
De acuerdo con una nota de prensa de la Secretaría de Justicia de EEUU, el Tren de Aragua habría aprovechado el flujo migratorio para ampliar su presencia en América del Norte y, en ese sentido, Interpol Washington y la Oficina Central Nacional de Ottawa, decidieron aunar esfuerzos en aras de compartir información y coordinar acciones en materia de seguridad.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.