Argentina sigue los pasos de EEUU y anuncia su salida de la OMS

Argentina aseveró que no permitirá que un organismo internacional ejerza injerencia en su soberanía ni en la salud de sus ciudadanos
El gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, anunció este miércoles 5 de febrero que su país se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por «profundas diferencias» con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid-19.
Así lo anunció el portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, quien aseveró que la actuación de la OMS en llamar a cuarentena por el virus, llevaron al mundo a una crisis sin precedentes.
«El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
🇦🇷 | URGENTE
Argentina rompe con la Organización Mundial de la Salud y anuncia su salida. “No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía”, declaró el vocero presidencial, Manuel Adorni. pic.twitter.com/w27fsqJPzm
— UHN Plus (@UHN_Plus) February 5, 2025
En ese sentido, Adorni subrayó que Argentina no permitirá que un organismo internacional ejerza injerencia en su soberanía ni en la salud de sus ciudadanos. Por ello, aseveró que la decisión de Milei lo que permitirá es ser más flexible para adaptar políticas que sean acorde a los intereses de Argentina.
Además, resaltó que estén disponibles más recursos «y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud», agregó.
Por otro lado, dijo que en la Casa Rosada están evaluando si la nación sudamericana también se sale del Acuerdo climático de París.
Argentina sigue el ejemplo del presidente Donald Trump, quien el el 20 de enero, dijo que su país abandonaba la OMS.
*Lea también: OMS lamentó medida de Trump de sacar a EEUU de la organización
Trump dijo que la OMS no actuó con independencia de la «influencia política inapropiada de los estados miembros» y exigió «pagos injustamente onerosos» de Estados Unidos que son desproporcionados en comparación con las sumas aportadas por otros países más grandes, como China.
Posteriormente, el organismo lamentó la decisión ejecutiva y afirmó que su trabajo es crucial para proteger la salud de todos los ciudadanos en la Tierra; por lo que esperan que reconsidere la medida.
Así lo mencionó el portavoz de la OMS, Tark Jasarevic, quien explicó que el proceso de desincorporación de Estados Unidos no ocurre de forma inmediata sino que debe pasar un año para que se haga efectiva la medida.
El mandatario estadounidense ya había firmado el abandono de su país de la OMS durante su primer mandato en la Casa Blanca, más precisamente en el año 2020, entre críticas por la gestión del organismo ante la pandemia, pero la medida nunca se materializó por la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021.
Con información de Clarín
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.