• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina y Ecuador tensan sus relaciones tras expulsión de sus embajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EMABAJDA DE ARGENTINA EN ECUADOR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2023

El gobierno de Ecuador declaró como persona no grata al embajador de argentina en su país Gabriel Fucks, esto luego de que la exministra María de los Ángeles Duarte, quien se encontraba asilada en la embajada Argentina con sede en Quito desde hace dos años y medio, tras ser condenada a ocho años de cárcel por corrupción, apareciera el 14 de marzo en la sede diplomática de Argentina en Caracas


La relaciones diplomáticas entre Argentina y Ecuador se encuentran en tensión, luego de que ambos gobiernos ordenaran la expulsión de sus embajadores. La administración ecuatoriana, a cargo de Guillermo Lasso, fue la primera en declarar como persona no grata al diplomático argentino Gabriel Fucks, luego de que la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte apareciera el 14 de marzo en la embajada de argentina ubicada en Caracas, sin autorización para abandonar suelo ecuatoriano.

El martes 14 de marzo Argentina también solicitó el retiro del embajador ecuatoriano, Xavier Monge Yoder, en el país. “Lamentando la incomprensible decisión del Gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al embajador ecuatoriano en Argentina”, indicó un comunicado de la Cancillería argentina.

*Lea también: Nicaragua cierra otras dos universidades privadas y ordena decomisar bienes

Argentina acogió a Duarte, funcionaria del gobierno del expresidente Rafael Correa y condenada por la justicia de Ecuador a ocho años de prisión por cohecho, en su sede diplomática radicada en Quito en 2021. El gobierno argentino pidió un salvoconducto para sacarla del país, pero Ecuador lo negó.

#Comunicado | Cancillería declara "persona non grata" al Embajador de Argentina en Quito. pic.twitter.com/iS8DsFkjnN

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 14, 2023

La exfuncionaria confirmó a través de sus redes sociales su salida de Ecuador. “Decidí dejar la embajada porque, al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo a la convención de Caracas de 1954, e impedir mi salida segura (salvoconducto), el Gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política”, escribió la exfuncionaria en su cuenta de Twitter.

La Cancillería de Ecuador enfatizó que no existe ninguna norma internacional que obligue a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre Duarte.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, dijo que el gobierno de su país perdió la confianza en Fuks. Argumentó que el diplomático argentino dio una información diferente y contradictoria a la proporcionada el canciller de Argentina Santiago Cafiero, canciller argentino, quien notificó la fuga de Duarte de la residencia sin previo aviso.

De acuerdo con Holguín la misión diplomática argentina no entregó documentos y material solicitado por Ecuador, como las grabaciones de la cámara de seguridad, que pueden esclarecer las condiciones de la salida de Duarte.

«En nuestra idea no está romper relaciones con Argentina, pero esta medida era necesaria para que podamos recuperar la confianza. Consideramos que es lo mejor para Ecuador por su dignidad y por respeto absoluto a la Justicia», agregó el funcionario ecuatoriano.

Argentina tomó con “sorpresa” y “tristeza” la decisión del Gobierno de Guillermo Lasso, por el “desacuerdo” de brindar un salvoconducto a Buenos Aires a la exministra ecuatoriana de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte.

“Más allá de las diferencias puestas de manifiesto tras el pedido de asilo diplomático por parte argentina, el rechazo a la concesión de dicho estatus y el consiguiente salvoconducto por las autoridades ecuatorianas; era de público conocimiento que Duarte continuaba alojada en la legación argentina”, agregaron, según reseñó EFE.

Post Views: 2.872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEcuadorGabriel FuksJuan Carlos HolguínMaría de los Ángeles DuarteXavier Monge Yoder


  • Noticias relacionadas

    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina

También te puede interesar

Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización...
      septiembre 13, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda