• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Argentina y Reino Unido aprueban vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas Astrazeneca y Pfizer son compatibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2020

En Estados Unidos la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca Plc y la Universidad de Oxford probablemente será autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos en abril


La agencia británica del medicamento aprobó este miércoles 30 de diciembre la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el grupo británico AstraZeneca con la Universidad de Oxford, con la que las autoridades esperan acelerar la campaña de vacunación lanzada a principios de diciembre. Con esta decisión el Reino Unido se convierte en el primer país, junto a Argentina, en aprobar esta vacuna, menos cara y de más fácil distribución.

Esta luz verde «se produce tras rigurosos ensayos clínicos y un profundo análisis de los datos suministrados por los expertos de la MHRA, que concluyen que la vacuna responde a estrictas normas de seguridad, de calidad y de eficacia», dijo un portavoz del ministerio de Salud. El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó de «fantástica» la noticia y prometió a través de Twitter que se vacunará a la mayor cantidad de gente «lo más rápido posible», reseñó DW.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, concretó en unas declaraciones a la cadena Sky News que la vacunación con el preparado de Oxford-AstraZeneca empezará el 4 de enero y manifestó su esperanza de que todos los grupos vulnerables del país sean vacunados para la primavera boreal.

Más barata y de más fácil distribución

El ministro resaltó que esta vacuna podrá estar disponible para las regiones más pobres del mundo debido a su bajo costo, «ayudando a proteger a incontables personas de esta horrible enfermedad».

Reino Unido ha encargado ya 100 millones de dosis de esta vacuna, pero de aquí a fines del año 2021 llegarán a 350 millones, según contratos suscritos con fabricantes ya desde la fase de los ensayos clínicos. Esta es la segunda vacuna aprobada por la MHRA, tras la de Pfizer-BioNTech, inoculada ya a más de 600.000 personas desde el 8 de diciembre.

Argentina también aprobó vacuna de AstraZeneca

Por su lado, Argentina también aprobó hoy el suministro de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de la firma AstraZeneca, informó el Gobierno, que recientemente también ha autorizado las dosis rusa Sputnik V y de Pfizer, destacó Reuters.

El Gobierno argentino busca evitar con la aceleración de la vacunación que la inminente segunda ola de coronavirus castigue con dureza al país, que hasta el momento registra 1.602.163 casos y 43.018 muertes.

“Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en autorizarla” después del Reino Unido, señaló la compañía a través de un comunicado.

La vacuna de AstraZeneca/Oxford es muy esperada por razones prácticas. Es menos onerosa que la ya distribuida, y puede ser conservada en congeladores convencionales sin necesidad de una preservación a -70 grados centígrados.

EEUU podría autorizarla en abril

Mientras tanto, en Estados Unidos la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca Plc y la Universidad de Oxford probablemente será autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos en abril, dijo el miércoles el asesor principal del programa de vacunas covid-19 de ese país.

El doctor Moncef Slaoui, consejero jefe de la Operación Velocidad Warp, dijo que el reclutamiento para la prueba estadounidense del fabricante británico de medicamentos está casi completo, con más de 29.000 inscritos.

“Proyectamos, si todo va bien, que la autorización de uso de emergencia puede ser concedida en algún momento de abril”, dijo Slaoui.

Fue cauto sobre si Estados Unidos debería implementar una guía similar a la de los reguladores del Reino Unido para espaciar la segunda dosis de Pfizer Inc. hasta 12 semanas, más tiempo que el que se estudió en los ensayos clínicos.

Aunque los primeros datos sugieren que las personas tienen cierta protección contra el virus después de recibir la primera dosis, no se ha estudiado el tiempo que dura esa protección, dijo Slaoui.

Post Views: 1.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaAstraZenecaReino UnidoUniversidad de Oxfordvacuna


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda