• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Argentina y Reino Unido aprueban vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas Astrazeneca y Pfizer son compatibles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 30, 2020

En Estados Unidos la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca Plc y la Universidad de Oxford probablemente será autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos en abril


La agencia británica del medicamento aprobó este miércoles 30 de diciembre la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el grupo británico AstraZeneca con la Universidad de Oxford, con la que las autoridades esperan acelerar la campaña de vacunación lanzada a principios de diciembre. Con esta decisión el Reino Unido se convierte en el primer país, junto a Argentina, en aprobar esta vacuna, menos cara y de más fácil distribución.

Esta luz verde «se produce tras rigurosos ensayos clínicos y un profundo análisis de los datos suministrados por los expertos de la MHRA, que concluyen que la vacuna responde a estrictas normas de seguridad, de calidad y de eficacia», dijo un portavoz del ministerio de Salud. El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó de «fantástica» la noticia y prometió a través de Twitter que se vacunará a la mayor cantidad de gente «lo más rápido posible», reseñó DW.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, concretó en unas declaraciones a la cadena Sky News que la vacunación con el preparado de Oxford-AstraZeneca empezará el 4 de enero y manifestó su esperanza de que todos los grupos vulnerables del país sean vacunados para la primavera boreal.

Más barata y de más fácil distribución

El ministro resaltó que esta vacuna podrá estar disponible para las regiones más pobres del mundo debido a su bajo costo, «ayudando a proteger a incontables personas de esta horrible enfermedad».

Reino Unido ha encargado ya 100 millones de dosis de esta vacuna, pero de aquí a fines del año 2021 llegarán a 350 millones, según contratos suscritos con fabricantes ya desde la fase de los ensayos clínicos. Esta es la segunda vacuna aprobada por la MHRA, tras la de Pfizer-BioNTech, inoculada ya a más de 600.000 personas desde el 8 de diciembre.

Argentina también aprobó vacuna de AstraZeneca

Por su lado, Argentina también aprobó hoy el suministro de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de la firma AstraZeneca, informó el Gobierno, que recientemente también ha autorizado las dosis rusa Sputnik V y de Pfizer, destacó Reuters.

El Gobierno argentino busca evitar con la aceleración de la vacunación que la inminente segunda ola de coronavirus castigue con dureza al país, que hasta el momento registra 1.602.163 casos y 43.018 muertes.

“Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en autorizarla” después del Reino Unido, señaló la compañía a través de un comunicado.

La vacuna de AstraZeneca/Oxford es muy esperada por razones prácticas. Es menos onerosa que la ya distribuida, y puede ser conservada en congeladores convencionales sin necesidad de una preservación a -70 grados centígrados.

EEUU podría autorizarla en abril

Mientras tanto, en Estados Unidos la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca Plc y la Universidad de Oxford probablemente será autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos en abril, dijo el miércoles el asesor principal del programa de vacunas covid-19 de ese país.

El doctor Moncef Slaoui, consejero jefe de la Operación Velocidad Warp, dijo que el reclutamiento para la prueba estadounidense del fabricante británico de medicamentos está casi completo, con más de 29.000 inscritos.

“Proyectamos, si todo va bien, que la autorización de uso de emergencia puede ser concedida en algún momento de abril”, dijo Slaoui.

Fue cauto sobre si Estados Unidos debería implementar una guía similar a la de los reguladores del Reino Unido para espaciar la segunda dosis de Pfizer Inc. hasta 12 semanas, más tiempo que el que se estudió en los ensayos clínicos.

Aunque los primeros datos sugieren que las personas tienen cierta protección contra el virus después de recibir la primera dosis, no se ha estudiado el tiempo que dura esa protección, dijo Slaoui.

Post Views: 1.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaAstraZenecaReino UnidoUniversidad de Oxfordvacuna


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda