• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 7, 2025

La falta de medicamentos inmunosupresores, las condiciones del sistema de salud y la escasez de personal capacitado son algunas de las razones de la parálisis del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) de persona fallecida a persona viva


La donación de órganos de personas fallecidas a personas vivas para trasplante en Venezuela no se lleva a cabo desde hace ocho años. En 2017 la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), canceló estas operaciones por falta de medicamentos inmunosupresores que facilitan la recepción de los órganos en el cuerpo de los trasplantados.

De los 11 centros de trasplante que existían en el 2014 hoy ninguno está habilitado. Con la parálisis de los trasplantes el sistema que había construido la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), desde 1997, se fue desmantelando. Así lo afirmó al ARI Móvil del El Pitazo, Runrun.es y TalCual la doctora Anabela Arminio, médico nefrólogo, asesor médico de la ONTV y también jefe de servicio de nefrología del Hospital Universitario de Caracas.

Deterioro del sistema

Foto referencial. TalCual.

La parálisis del sistema de trasplantes ha sido paulatina. Anabela Arminio informó que desde el 2014 no se realizan trasplantes en el Hospital Universitario de Caracas. Según la especialistas porque “las condiciones hospitalarias no daban para hacer trasplante y un centro de trasplantes necesita un hospital que funcione”. 

Así mismo, la doctora Arminio precisó que estos centros deben contar con especialistas de todas las áreas, con laboratorios de emergencia y con personal preparado.

Aunque Arminio aclaró que los trasplantes de personas vivas a personas vivas fue rescatado hace tres años por Fundavene, alertó que hay un solo centro capacitado que está haciendo estas operaciones, la Clínica Popular del Paraíso. La especialista analizó que además de que un solo centro no se da abasto, estos pacientes deben mantener un cuidado prolongado y no exponerse a condiciones riesgosas que puedan suceder, por ejemplo en viajes de retorno a sus lugares de origen. “La gente tiene que ser atendida en su sitio”, declaró.

Además del deterioro estructural del sistema de donación de órganos, se le suma la fuga de personal capacitado en el área que ha emigrado del país.

Hoy en día la situación es mucho más compleja que hace ocho años porque aún si Fundavene gestiona los medicamentos necesarios para las personas trasplantadas, ni los centros de salud, ni el personal está capacitado para llevar a cabo operaciones de trasplante de personas fallecidas a personas vivas.

*Lea también: ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social

¿Qué hacer?

Foto referencial. Agencia EFE.

La doctora Arminio advirtió que la recuperación del sistema es una medida que requiere de tiempo, inversión y “voluntad política”.

Mientras tanto, la especialista consideró que es importante “seguir manteniendo el tema en el tapete”. Además, aseguró que es necesario que los pacientes pidan a las autoridades que el sistema se reactive. “Hay mucho recelo a pedir ante cámaras algo que es obligación del Estado”, reveló.

Según Arminio, la ONTV contempla que se vayan habilitando los centros de a uno, para que en un largo plazo al menos funcionen los 11 centros que antes proveían estos servicios.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilDonación de órganos


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
      agosto 6, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
      julio 31, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
      julio 17, 2025
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares de presos poselectorales en el TSJ
    • Cabello informa sobre 13 capturados por explosivos en Plaza Venezuela y vincula a Machado
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
    • EEUU niega muerte de influencer venezolano y la familia pide fe de vida

También te puede interesar

ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
julio 3, 2025
La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
julio 2, 2025
ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
junio 27, 2025
ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras...
      agosto 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares...
      agosto 7, 2025
    • Cabello informa sobre 13 capturados por explosivos...
      agosto 7, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • En defensa de Israel, por Fernando Luis Egaña
      agosto 7, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad...
      agosto 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda