• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | «El Hatillo tiene cacao» impulsa la producción en la zona rural



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plan Cacao Nestlé
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | febrero 26, 2024

El camión informativo ARI Móvil visitó la zona rural de El Hatillo para conocer el programa «El Hatillo tiene cacao», mediante el cual se sembrarán 2.000 plantas de cacao para beneficiar a más de 70 agricultores y a la comunidad de las Hermanas de la Misericordia

María Valentina Costero


Con la siembra de seis plantas de cacao en el Templo Vicaría Corazón de Jesús y María en Turgua (Miranda), la alcaldía de El Hatillo y la empresa de alimentos Nestlé dieron inicio al proyecto El Hatillo tiene cacao, en la zona rural de El Hatillo el pasado 21 de febrero.

El ARI Móvil, el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por El Pitazo, TalCual y Runrun.es, llegó a la zona rural de El Hatillo para conocer el lanzamiento de este programa que busca beneficiar a los productores locales.

El programa, que forma parte del Plan Cacao de Nestlé, tiene como objetivo impulsar la producción en la localidad, a través de la capacitación en buenas prácticas a los agricultores, dando la formación, técnicas, entrega de semillas y acompañamiento integral a los 70 beneficiarios de esta fase inicial.

En esta primera fase se sembrarán 2.000 plantas de cacao en Turgua, estado Miranda. Mil de ellas serán entregadas a los productores de la zona, mientras que las otras mil serán entregadas a la comunidad de Hermanas de la Misericordia, explicó Francisco Guerrero, vicepresidente legal y de asuntos públicos de Nestlé Venezuela.

El evento contó con la presencia de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo; la presidenta ejecutiva de Nestlé Venezuela, María Cocho, y el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, como muestra de la articulación entre gobierno municipal, empresa privada y la Iglesia católica para la creación del programa.

Plan Cacao Nestlé

La implementación del Plan Cacao en el municipio «viene de la intención de hacer de esta gran zona rural de El Hatillo un eje productivo, en donde podamos generar producción de alimentos», indicó Sayegh.

Sembrar el futuro

El alcalde de El Hatillo señaló que, con esta iniciativa, buscan no solo capacitar a los agricultores actuales, sino también transmitir el conocimiento a los más jóvenes. «Lo bonito de esto es que estamos sembrando el futuro», dijo.

Durante tres años, los agricultores recibirán acompañamiento y capacitación para aprender los cuidados y técnicas para garantizar el aprovechamiento de los cultivos. Aunque en esta fase inicial son 70 los agricultores beneficiados, Sayegh resaltó que se espera que el programa crezca progresivamente.

*Lea también: Carnavales 2024: una comparsa de oportunidades para jóvenes de la comunidad de Monterrey

Guerrero explicó que el Plan Cacao forma parte del programa de Creación de Valor Compartido de Nestlé. En Venezuela se ha implementado desde 2013 y tiene presencia en 32 municipios a lo largo de cinco estados: Aragua, Mérida, Miranda Sucre y Zulia.

A lo largo de esta década, Nestlé Venezuela ha sembrado un millón de plantas de cacao y se han beneficiado más de 2.000 productores. «Pero no solo es la entrega de plantas, es cómo hemos ido acompañando a los productores para que ellos puedan tener las mejores prácticas, para que sepan cómo lidiar con las plagas, y todo desde la perspectiva de la sostenibilidad», destacó el representante de la empresa en una entrevista en el ARI Móvil.

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MóvilcacaoNestlé Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025
    • ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
      agosto 6, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco

También te puede interesar

ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
junio 27, 2025
ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
junio 23, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda