• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ARI Móvil fue el punto informativo en la primera Feria de Editoriales Independientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | julio 4, 2024

El camión de noticias participó en el evento que reunió a 27 editoriales independientes para incentivar la lectura y el trabajo nacional entre los venezolanos

Autora: Yusmary Coccia*


Los dos pisos del Banco del Libro de Caracas, ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira, se llenaron de stands, libros y cultura desde el pasado viernes 28 de junio, hasta el domingo 30, con la celebración de la primera Feria de Editoriales Independientes de Venezuela (FEIV).

Con el lema “leernos siempre”, la feria reunió a 27 editoriales independientes de Venezuela.  “Hay que destacar que es la primera feria que se hace y son editoriales independientes, esas pequeñas empresas que publican libros, pero no tantos porque no tienen la capacidad económica”, dijo el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, en entrevista con el equipo de ARI.

El embajador de España resaltó la importancia de los libros para la comunicación. De acuerdo con Santos, la feria sirve para que se cultive el amor por la lectura y por los libros, algo que, considera, se está descuidando. “Se habla del empobrecimiento del lenguaje, porque cada vez utilizamos un lenguaje más apropiado, no usamos puntuación, cambiamos palabras, esto porque escribimos en nuestros aparatos telefónicos y hay que superarlo”.

El embajador de España asistió a la inauguración de la feria y recorrió los stands de todas las editoriales. Foto de Yusmary Coccia

ARI Móvil presente

Como parte de la FEIV, en el estacionamiento del Banco del Libro, estuvo presente el ARI Móvil, el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por El Pitazo, RunRun.es y TalCual, esperando a los asistentes con las puertas abiertas.

La coordinadora del ARI Móvil, Yaya Andueza, recibió en la cabina a Ricardo Ramírez y Alberto Sáez, organizadores del evento para entrevistarles.

“Esta feria se está dando porque nosotros decidimos trabajar desde lo posible, sin desbordar ni tener una visión faraónica de lo que podría ser. Entendiendo que la prioridad son los editores… Muchas veces no saben dónde vender, este es el espacio”, explicaron los organizadores.

Entrevista a Luis Mena, profesor y representante de Cedice. Foto de Yusmary Coccia

*Lea también: ARI Móvil regresa a Puente Hierro para proyectar la película Coco

Una oportunidad para reconocer el trabajo de las editoriales

“Tratamos de que la figura del editor ganara preponderancia y que, a partir de allí, el trabajo que ellos proponen sea visto y tenga una plataforma de procesión que normalmente las ferias más grandes no tienen”, dijo Alberto Sáez.

La lista de editoriales invitadas incluyó a Banesco, Fundación Polar, Sarrapia, Cedice, Eclepsidra, Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos, AB Ediciones, Fundación para la Cultura Urbana, Letra Muerta, Paquidermo Libros, Gisela Cappellín Editores, ReEscribir, Libros del Fuego y más.

Entre estos, la editorial El Taller Blanco Ediciones fue uno de los participantes más nuevos. Con cinco años de experiencia, principalmente en Colombia, la empresa creada por venezolanos tuvo su primera participación en el país con este evento en Caracas.

“Para nosotros significa un reencuentro con Venezuela, desde el aspecto editorial. Creo que el país necesitaba un espacio como este, con editoriales tradicionales y emergentes, para estar enterados de los proyectos que salen de acá de las editoriales y los que provienen de la diáspora venezolana”, comentó Néstor Mendoza, editor de El Taller Blanco Ediciones.

Además, en entrevista con el ARI Móvil, Diajanida Hernández, gerente de la Fundación para la Cultura Urbana, explicó que el evento también representa un espacio de encuentro entre los editores. “Es importante no solo por encontrarnos con el público lector. Como gremio es valioso reconocernos, reunirnos y compartir el esfuerzo de ayudarnos entre todos los que estamos en el mundo de la cultura y del libro”.

Por su parte, Sáez resaltó que la feria se preparó para ser una experiencia más cercana, donde el público pudo conocer a los editores detrás de cada compañía y conversar sobre los detalles de las obras literarias vendidas.

“Fíjate en este caso cómo se abre el libro, de Hanni Ossott poeta venezolana, una parte es en inglés y la otra es en español. Esto se diseñó así porque se respetó el álbum de fotos de la autora y los diarios donde hacía sus anotaciones en la vida real”, mostró Carlos Marín, editor de Letra Muerta, como parte de la experiencia interactiva. Su explicación se acompañó con la muestra del despliegue de un libro rojo elaborado detalladamente de forma artesanal.

Al finalizar la FEIV, las personas salieron del Banco del Libro con nuevos textos en bolsas, y en sus manos el semanario Entérate del ARI Móvil, el camión de información de El Pitazo, RunRun.es y TalCual, que no solo va a las comunidades a informar, sino que apoya los emprendimiento que fomentan la cultura en Caracas. 

*Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Post Views: 1.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI Móvil


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
      octubre 3, 2025
    • La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
      octubre 2, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea impulsa intercambio cultural a través de Feria Educativa
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda