• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 6, 2025

Esta iniciativa, ProEnsamble Parquex, es un espacio de agroturismo que ha incorporado prácticas de desarrollo sostenible para incentivar la educación, cultura, deporte y comercio en la comunidad La Unión de El Hatillo


 

Con el objetivo de desempeñar una labor de responsabilidad social para mejorar su entorno, Proensamble Parquex ha propiciado distintos proyectos que benefician a toda la comunidad. 

Para contribuir a la educación y beneficiar a la escuela Negra Hipólita y a un centro del Sistema Nacional de Orquestas, ProEnsamble ha dispuesto una de las unidades de su proyecto Sala Móvil. Esta unidad es un trailer modificado, dotado de sillas para que los padres puedan esperar a sus hijos bajo techo. 

Sala Móvil de ProEnsamble Parquex. Fotografía: Adriana Materano |

 

Hablamos con su creador

Así mismo, Arturo Márquez, líder de la iniciativa confiesa al ARI Móvil de la Alianza Rebelde Investiga, que ha colaborado en la comunidad para cambiar los bombillos de los postes de luz que alumbran la calle interna que conecta el mercado con la sede de su iniciativa.

Cuando el camión de información llegó a la sede de la iniciativa, donde se desarrollaba una competencia de OCR (Carrera de Obstáculos), Márquez mostró un centro de recolección de plástico del proyecto Parquex por Reciclaje. 

Con este plan, ProEnsable involucra a jóvenes en el mundo del reciclaje, ofreciéndole una bicicleta reconstruida a cambió de mil envases de plástico. “El plástico aquí llega a nosotros a través de esta gestión”, explica. Además asegura que “es un estímulo para los chamos para que  se motiven y se esfuercen”.

Este proyecto ha restaurado e intercambiado plástico por 14 bicicletas donadas a jóvenes de La Unión.

Centro de recolección de plástico de ProEnsamble Parquex. Fotografía: Adriana Materano

Para aprovechar este plástico acumulado, Márquez comprará una máquina moledora de plástico y con ella llevará a cabo el proyecto de hacer madera plástica que será usada para construir desde parques y puentes para parques de niños hasta rampas. 

Aunque el proyecto parece novedoso, para Márquez implica sólo cambiar de material, ya que Parquex ha sido uno de los promotores de los parques y rampas en zonas urbanas para la práctica de deportes como BMX Freestyle (bicicleta en rampa) y skateboarding (patineta en rampa).

Arturo Marquez, líder de la iniciativa ProEnsamble Parquex. Fotografía: Yaya Andueza.

El camión de información de El Pitazo, Runrun.es y TalCual conoció esta iniciativa en su  ruta informativa en El Hatillo, la cual no solo incursiona libremente en diferentes formas de conseguir recursos, sino que además tiene como objetivo principal involucrar a los jóvenes, beneficiar a su comunidad e impactar positivamente al medioambiente. 

*Lea también: ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilEl HatilloProembalse


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
agosto 7, 2025
ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda