• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | abril 10, 2025

Qué Significa Ser Caraqueño es un concurso de fotografía que además imparte formación en zonas populares como La Cota 905, el barrio de San Blas en Petare y en El Calvario en El Hatillo


La sexta edición de Qué Significa Ser Caraqueño, que premió a fotógrafos profesionales y amateurs que retratan El Equilibrio en el Caos en la ciudad de Caracas, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Tierra de Nadie, el pasado 22 de marzo. La exposición estará disponible hasta el próximo 25 de abril.

Oriana Martínez, periodista y directora del proyecto, junto a Nil Jaén, fotógrafo y director creativo, visitaron el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) para compartir los detalles del concurso y cómo nació la idea de resignificar la ciudad de Caracas. “Veníamos en las otras ediciones a exponer en galerías”, inicia su explicación Oriana. “Y cuando arrancamos este año con la premisa de equilibrio en el caos, decíamos, naturalmente esto tiene que migrar al espacio público”, agrega.

Nil Jaén concuerda con la explicación de Oriana y añade que, teniendo en cuenta la temática de este año (El Equilibrio en el Caos) en Tierra de Nadie, lugar donde se desarrolla la exposición, queda claramente ejemplificado “como el concreto y el verde van luchando para sobrevivir”.

La fotografía cómo herramienta para la resiliencia

Oriana cuenta que luego de graduarse en la UCV fue a estudiar cine a Argentina. A su regreso a Venezuela en 2016, una época donde la migración de venezolanos comenzaba a incrementar, fue abrumador para ella explicar muchas veces porqué decidió volver a su país. “Quería generar un espacio de debate sobre eso. Cómo, aunque estamos viviendo en un momento complicado, cómo hacer énfasis en lo positivo, porque al final del día es lo que queremos sostener en el tiempo”, expresa.

Qué Significa ser Caraqueño | Inauguración de la VI edición

Para Oriana, el camino no fue fácil. Para llegar a concretar el proyecto confiesa que primero tuvo que consolidar internamente su identidad, pues para ella, esa es la fórmula para lidiar no solo con las críticas externas, sino además con las dudas internas. “Creo firmemente que cuando uno entiende quién es, ya uno está preparado para combatir con tu alrededor”

¿Por qué representar a Caracas con Fotografía?

Qué Significa ser Caraqueño | Actividades recreativas en la inauguración del evento

Nil y Oriana encontraron en la fotografía una forma para resignificar Caracas. Pero además lograron ver que en el proceso para tomar la fotografía se necesita una pausa que, para ellos, es necesaria en los tiempos actuales de inmediatez que vive el mundo entero. “Entonces cuando ya la cámara te frena el paso, yo creo que ya ahí el trabajo está hecho porque comienzas tú a deconstruir y entender tu alrededor”, reflexiona Oriana.

Para ellos esta reflexión es fundamental para el desarrollo del criterio, para que las personas se replanteen pensamientos y para entender cómo diversas perspectivas ayudan al entendimiento y progreso. “Estamos en una época donde se nos quieren vender demasiadas verdades absolutas. Y siento que nuestra sociedad necesita debate y entender que la verdad no viene de un solo lugar”, afirma.

Qué Significa ser Caraqueño | Asistencia representativa de personas en la inauguración

Arte y formación

Este año el concurso recibió 430 fotografías que suman unas 2.000 en el total de todas las ediciones. Con cada nueva edición el concurso se consolida como referente en el mundo del arte gráfico. Esto gracias no solo a la difusión y estrategias de comunicación, sino también a las alianzas que han establecido con academias como Academia de Artes Visuales Chaplin.

Gracias a esta alianza, el concurso imparte talleres de formación antes y durante toda la temporada de exposición. “En paralelo mientras el concurso se está generando nos vamos a comunidades para poder también generar ese debate en esas escalas bien específicas”, explica Nil. Algunas de estas comunidades han sido La Cota 905, el barrio de San Blas en Petare y en El Calvario en El Hatillo. 

El ARI Móvil de la Alianza de El Pitazo, Runrun.es y TalCual fue testigo de cómo Oriana y Nil con su concurso anual no solo apuestan por resignificar la ciudad de Caracas con la ayuda de artistas gráficos, sino que además sueñan con formar nuevos fotógrafos críticos y apasionados, en cada rincón de Caracas. 

*Lea también: El ARI Móvil fue parte del VII Festival de Música Urbana

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilConcurso de fotografíaUCV


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
julio 3, 2025
UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda