• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Más de 15.000 pacientes reciben atención médica comunitaria con HazloHoy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 19, 2024

El sistema de salud venezolano se caracteriza actualmente por la inaccesibilidad a los servicios médicos, el desabastecimiento de insumos y la escasez de personal. En respuesta a esta crisis, la ONG HazloHoy organiza jornadas médicas en comunidades vulnerables, con el objetivo de mitigar el impacto que la emergencia sanitaria ha tenido en la salud de los ciudadanos

Sasha Ascanio*


70% de los venezolanos que buscaban atención médica no la recibieron por la falta de medicamentos básicos, suministros, personal sanitario o instalaciones adecuadas, informan estudios realizados por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz). La Emergencia Humanitaria Compleja, afirmada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha provocado un colapso estructural del sistema de salud público nacional. 

El Índice Global de Seguridad Sanitaria (GHS Index), índice que evalúa la capacidad de los países para enfrentar emergencias de salud, otorgó a Venezuela una puntuación de 20,9 sobre 100. Esta calificación retrata la realidad de la salud pública venezolana, un sistema casi en terapia intensiva. 

Frente al desgaste estructural del sistema de salud, organizaciones como HazloHoy intentan subsanar el daño. La ONG se focaliza en la prevención y facilitación de cuidados médicos en zonas vulnerables. “Las personas llegan a los centros de salud ya cuando están en un punto del que es difícil volver. Nos dimos cuenta, al atender a los pacientes, que la mayoría vienen de comunidades alejadas. La prevención es clave, pero a estas personas se les dificulta obtenerla”, explica Gabriela Rodríguez, directora de la organización.

Gabriela Rodríguez, directora de HazloHoy. Créditos: Adriana Materano.

HazloHoy, fundada en 2016 como una iniciativa de extensión de la Universidad Central de Venezuela, comenzó su labor enfocada en la atención ginecológica de mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, la creciente demanda de pacientes de distintas edades llevó a su expansión. “Es imposible ir a un lugar y decirle a la gente solo atenderíamos a mujeres en edad reproductiva porque todos se sentían muy desatendidos. Por eso fuimos expandiendo y logramos llevar, por ejemplo, a pediatras y a médicos internistas”, explica Rodríguez. 

*Lea también: ARI Móvil | El agua como la identidad y cultura que reconstruye a Catuche

Una atención reincidente

“Para nosotros, lo más importante es la reincidencia”, profundiza Rodríguez. La organización no planifica visitas aisladas, sino que se concentran en el seguimiento de las comunidades que visitan. Las zonas visitadas por la ONG cubren comunidades como El Limón, la zona rural de El Hatillo, Petare, La Vega, Catia y San Martín. 

La Emergencia Humanitaria Compleja no solo ha llevado al colapso de los sistemas de salud en Venezuela, sino que también ha generado graves consecuencias económicas, las cuales inciden directamente en la proliferación de enfermedades comunes. Según la directora de la ONG, la desnutrición infantil, producto del bajo poder adquisitivo, y la parasitosis, vinculada al desabastecimiento de agua potable, se han convertido en las afecciones más frecuentes atendidas durante sus jornadas médicas.

Créditos: https://hazlohoy.org/

La salud mental como parte del bienestar integral

La expansión de los servicios ofrecidos por HazloHoy ha llegado hasta el área de salud mental. Lo que inició como un servicio que velaba por la integridad mental de los líderes, que funcionan como el puente entre la comunidad y la organización, ahora son esfuerzos solicitados por los mismos líderes para atender el área psicológica de sus comunidades. Ellos observan a su comunidad y solicitan a la organización la incorporación de psicólogos en las jornadas, explica Rodríguez. 

Si bien HazloHoy nació en 2016, 8 años de esfuerzo no pueden revertir un daño sistemático y constante al sistema de salud, admite Rodríguez. Sin embargo, más de 15.000 pacientes atendidos y más de 200 jornadas de salud demuestran que la labor de HazloHoy es clave para ayudar a mitigar el impacto de la crisis sanitaria en Venezuela. Su enfoque en la prevención y atención integral brinda un apoyo vital a comunidades vulnerables, lo que demuestra que la solidaridad puede hacer frente al colapso institucional.

 

* Programa de Formación de Nuevos Periodistas

 

Post Views: 946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilEmergencia humanitaria compleja


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda