• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Meléndez: De lo artístico a un acompañamiento de calidad para adultos mayores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MOVIL
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 23, 2024

La actriz Liliana Meléndez alivia la soledad de los adultos mayores, padres y abuelos de hijos y nietos emigrantes, con acompañamiento y tiempo de calidad

Sasha Ascanio, del Programa de formación Nuevos Periodistas


Entre 2017 y 2019, según el Observatorio Venezolano de Inmigración (OVM), 2.7 millones de venezolanos abandonaron el país y, según la Encovi 2023 se estimó que, dentro de ese mismo periodo, tres de cada cinco migrantes tenían edades comprendidas entre 15 y 29 años. La emigración joven dejó atrás a una gran población mayor en su país de origen y Liliana Meléndez, actriz venezolana, se tomó como deber cuidar a aquellos que se quedaron. 

“Yo dije, bueno, voy a agarrar y voy a hacer realidad a “Servicios Especiales”, un emprendimiento que acompaña y asiste a los adultos mayores en sus tareas diarias de salir a hacer compras, a la farmacia, al médico, a comprar ropa, al teatro”, explicó Meléndez. “Esto está muy dedicado a los hijos que tiene a sus adultos mayores aquí en Venezuela”, puntualizó.

La actriz de TV, teatro y cine relató que hizo realidad a “Servicios Especiales”  bajo un concepto de un acompañamiento humano más que médico. “Es un acompañamiento y yo siempre aclaro que no cuido, sino que acompaño, asisto y escucho”, aclara la actriz.

Su motivación nació de un interés de labor social en plena pandemia de Covid 19. Meléndez se sensibilizó por los adultos mayores aislados por la enfermedad y el confinamiento, “y por  la angustia de no tener actividad. Fue entonces que me pregunté: ¿Cómo ayudo?”, la respuesta fue el acompañamiento voluntario.

“Me contactan y yo los llevo al médico, pero no es solamente llevarlos, es la compañía que requiere atender a un adulto mayor: bajarlo del carro, sostenerlo, buscarle la cita, los medicamentos, que no estén solos”, expresó Meléndez. 

Esta asistencia, cuenta la actriz, trae historias de encuentros emocionales que atacan a la desolación del adulto mayor “En otra oportunidad tuve a un coronel retirado y sus hijos me contrataron. Fui como una hora y el señor me echó todo el cuento de su vida. Le dije: ‘Bueno, ya me tengo que ir’”, y pidió que le dijera a sus hijas que me pagaran todo el dinero necesario para que me quedara. “Me quedé cuatro horas con el señor. Él solamente quería hablar y yo escuché”, cuenta Meléndez afligida.

ARIMOVIL

Liliana enfatiza su cualidad sensible y humana frente a la imagen deshumanizante de algunas cuidadoras, expone que “hay gente que los llaman los cuidadores, que no salen, que no se divierten, que no tienen otra opción, sino cuidar”. Ante esto, cuenta que el día en el que llevó a una señora y a su hija de 40 años por primera vez al teatro, a la hija, quien vivía para cuidar a su madre, el viaje le causó una alegría notable. “Al final de la salida, ella me decía: ‘Gracias, por este día que me regalaste’. Yo no lo podía creer”.

Meléndez se apoya en aliados estratégicos como Tu Mano Amiga, pero admite que, para expandirse, necesita apoyo en los avances tecnológicos y de alcance. Por ahora se mueve en el boca a boca de su grupo actoral.

La actriz de telenovelas venezolanas  alterna su carrera artística con este proyecto personal llamado “Servicios Especiales”, que nació de su sensibilidad social. En el contexto de la diáspora venezolana, la soledad es palpable y algunas personas, como Liliana Meléndez, voltean: “Puedes caminar por cualquier calle de Chacao y puedes ver a los señores ahí solitos, viendo el infinito. Mira qué bonito es que yo vaya, me quedé una hora, jugué cartas, a una le pinte las uñas, a otra cortarle las puntas del cabello… jugar, darles un poquito de cariño. Esa es mi intención”.

*Lea también: ARI Móvil: Mutombo no piensa descansar hasta que La Dolorita tenga otra imagen

 

Post Views: 1.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresARI MóvilEmprendimientosmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
      junio 7, 2025
    • ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
mayo 13, 2025
ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
abril 30, 2025
ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
abril 29, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda