• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 23, 2025

Luego de 18 años se llevó a cabo, con más de 35 panelistas, el II encuentro de  conexión gastronomía venezolana en el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza


La primera semana de junio se llevó a cabo el segundo Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana (Unimet). El congreso fue organizado por la Facultad de Humanidades en el marco de la Cátedra Armando Scanonne y llevó por eslogan Conexión, Sabores, Cultura e identidad. El objetivo de este congreso fue conectar a exponentes de la gastronomía, la cultura y la historia con la academia.

Panelistas de diversas áreas expusieron líneas de investigación, iniciativas educativas, culturales, turísticas y de emprendimiento en el ámbito gastronómico, con el propósito de realzar la gastronomía venezolana e intercambiar conocimiento sobre el avance de la misma.

María Isabel Guinand rectora de la Universidad Metropolitana en el ARI Móvil. Foto: Adriana Materano

Además de ser un espacio de interconexión, la rectora de la Universidad Metropolitana, María Isabel Guinand, informó al camión de noticias de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) que también el propósito fue poner en “movimiento la cátedra de Armando Scanonne” y como esta visibiliza a la comunidad interna y externa que “desde la gastronomía se pueden generar muchas disciplinas”.

“No hay nada cómo ser venezolano”

Álvaro Pérez Miranda, un venezolano empresario y reconocido productor de experiencias culinarias, ponente de la temática de conexiones, sabores, cultura e identidad de este segundo congreso, comentó al ARI Móvil que luego de estar 40 años fuera de Venezuela regresa al país para reconectarse y reconciliarse con su venezolanidad.

Con su restaurante Ogawa, Perez Miranda ganó por segundo año consecutivo una estrella Michelin. Su participación en el congreso se centró en destacar cómo el estudio de la cultura en relación con la gastronomía, le ha permitido cosechar éxitos con sus restaurantes.

Álvaro Pérez Miranda empresario venezolano en el área gastronómica y ganador de dos estrellas Michelin. Foto: Adriana Materano.

“Las abuelas ya no cocinan, las abuelas hacen pilates”: El futuro de la cocina venezolana

El periodista, escritor e investigador gastronómico con más de cinco décadas de trayectoria Miro Popic acompañó a Pérez Miranda y a Luis Muller, coordinador y docente de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, en una de las ponencias inaugurales del congreso. Al igual que el empresario, Popic resaltó la importancia que tiene la cultura en el área gastronómica y precisó que así mismo la cadena de suministro y la conservación de prácticas tradicionales son un valor agregado a la experiencia culinaria.

Miro Popic, periodista, escritor e investigador gastronómico en el ARI Móvil de El Pitazo, Runrun.es y TalCual. Foto: Adriana Materano.

También, Popic aprovechó para alertar sobre la pérdida de la tradición en la cultura venezolana y cómo está cambiando el papel de las madres o abuelas a la hora de transmitir el legado culinario. 

Para Luis Muller este panorama pone en peligro el futuro de la tradición de la cocina del país. “Ya las nuevas generaciones no están copiando las recetas de las madres o abuelas. Más bien buscan una forma más rápida de alimentarse”. Ante este panorama Muller asegura que desde la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno emprenden prácticas para documentar y sensibilizar a los nuevos chef y cocineros.

Luis Muller coordinador y docente de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno junto a Jossette Anadeska Bello Rivas, Chef instructora especializada en neurogastronomía. Foto: Adriana Materano.

Un espacio de encuentro

El cierre del congreso contó con la participación de tres integrantes de la familia Scanonne y de la agrupación Ensamble Afrovenezolano. Cómo actividad adicional post congreso, la Unimet, junto a la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, llevaron a cabo una clase abierta de gastronomía venezolana.

Milagros Briseño, decana de la Facultad de Humanidades, agradeció la presencia del ARI Móvil en la cobertura del evento y reconoció la labor de todos los profesores miembros de la facultad por ser parte de la organización y logística de las actividades.

ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana. Foto: Adriana Materano.

*Lea también: ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilGastronomíaUnimet


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo

También te puede interesar

Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores...
      julio 11, 2025
    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
      julio 11, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda