ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social

Technovation Girls enseña a adolescentes entre los 15 y 18 años a cómo crear una aplicación que solucione problemáticas de su entorno y que sea sustentable
La 8va edición del Technovation Girls Venezuela está en curso. Este programa global es un plan formativo para empoderar a las mujeres en el área de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. En Venezuela, Claudia Valladares, líder de la organización Impact Hub, es la embajadora de esta iniciativa.
Este programa formativo está dirigido a adolescentes entre los 15 y los 18 años y atiende uno de los objetivos de la agenda 2030: la igualdad de género y la igualdad de oportunidades.
Ana Amundaray, coordinadora de la iniciativa, comparte con el Camión de Información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), cómo está estructurada la formación para estas estudiantes. “La idea es darles un programa formativo de 18 semanas, en donde ellas aprenden no solamente informática, sino también de un plan de negocios”.

Ana Amundaray, coordinadora de programa de Technovation Girls Venezuela en el ARI Móvil. Foto: Adriana Materano
Así mismo, la encargada del proyecto explica que la formación también les enseña habilidades blandas, como la resolución de problemas sociales, empoderamiento, comunicación asertiva y sensibilidad ante las problemáticas sociales de su entorno.
Impacto a mujeres, impacto a las comunidades
Amundaray comparte que, según sus estadísticas, luego de la formación al menos un “30% (de las participantes) mantiene un papel participativo dentro de sus comunidades”. De igual forma asegura que el 80% de las participantes, califican el programa como una experiencia gratificante desde el punto de vista del aprendizaje.
Entre las aplicaciones más exitosas propuestas por estas jóvenes emprendedoras está una que permite a las personas aprender lenguaje de señas, una que ayuda a estudiantes a conseguir becas universitarias y una de manejo de finanzas personales.
*Lea también: ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
Incrementa la participación en la formación

Jóvenes participantes de la 8va edición de Technovation Girls Venezuela. Foto: El Estímulo
La gerente del programa explica al ARI Móvil que ha sido compleja la ejecución de muchas de las aplicaciones creadas por las adolescentes por las barreras económicas derivadas de la situación del país. Sin embargo, asegura que frente a esta dificultades cada año se plantean hacer nuevas alianzas que faciliten la estabilidad en el tiempo de estas propuestas.
Gracias a estas nuevas alianzas Technovation Girls Venezuela desarrolla otras estrategias de impacto en más de 6.500 estudiantes de Fe y Alegría con un programa formativo que se impartirán en estas entidades beneficiando a niñas y a niños por igual.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.