• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 6, 2025

Technovation Girls enseña a adolescentes entre los 15  y 18 años a cómo crear una aplicación que solucione problemáticas de su entorno y que sea sustentable


La 8va edición del Technovation Girls Venezuela está en curso. Este programa global es un plan formativo para empoderar a las mujeres en el área de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. En Venezuela, Claudia Valladares, líder de la organización Impact Hub, es la embajadora de esta iniciativa.

Este programa formativo está dirigido a adolescentes entre los 15 y los 18 años y atiende uno de los objetivos de la agenda 2030: la igualdad de género y la igualdad de oportunidades. 

Ana Amundaray, coordinadora de la iniciativa, comparte con el Camión de Información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), cómo está estructurada la formación para estas estudiantes. “La idea es darles un programa formativo de 18 semanas, en donde ellas aprenden no solamente informática, sino también de un plan de negocios”. 

Ana Amundaray, coordinadora de programa de Technovation Girls Venezuela en el ARI Móvil. Foto: Adriana Materano

Así mismo, la encargada del proyecto explica que la formación también les enseña habilidades blandas, como la resolución de problemas sociales, empoderamiento, comunicación asertiva y sensibilidad ante las problemáticas sociales de su entorno.

Impacto a mujeres, impacto a las comunidades

Amundaray comparte que, según sus estadísticas, luego de la formación al menos un “30% (de las participantes) mantiene un papel participativo dentro de sus comunidades”. De igual forma asegura que el 80% de las participantes, califican el programa como una experiencia gratificante desde el punto de vista del aprendizaje.

Entre las aplicaciones más exitosas propuestas por estas jóvenes emprendedoras está una que permite a las personas aprender lenguaje de señas, una que ayuda a estudiantes a conseguir becas universitarias y una de manejo de finanzas personales.

*Lea también: ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis

Incrementa la participación en la formación

Jóvenes participantes de la 8va edición de Technovation Girls Venezuela. Foto: El Estímulo

La gerente del programa explica al ARI Móvil que ha sido compleja la ejecución de muchas de las aplicaciones creadas por las adolescentes por las barreras económicas derivadas de la situación del país. Sin embargo, asegura que frente a esta dificultades cada año se plantean hacer nuevas alianzas que faciliten la estabilidad en el tiempo de estas propuestas.

Gracias a estas nuevas alianzas Technovation Girls Venezuela desarrolla otras estrategias de impacto en más de 6.500 estudiantes de Fe y Alegría con un programa formativo que se impartirán en estas entidades beneficiando a niñas y a niños por igual.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI Móvil


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
      septiembre 24, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
    • La diáspora como potencia global, por Alejandro Oropeza G.
    • Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez política, por Stalin González
    • 20 años del Centro de Arte Los Galpones, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
agosto 29, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena...
      septiembre 28, 2025
    • EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta...
      septiembre 27, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos...
      septiembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente...
      septiembre 28, 2025
    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025
    • No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela...
      septiembre 25, 2025

  • Opinión

    • La diáspora como potencia global, por Alejandro Oropeza...
      septiembre 28, 2025
    • Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez...
      septiembre 28, 2025
    • 20 años del Centro de Arte Los Galpones, por Valentina...
      septiembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda