• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | julio 29, 2025

Además de ofrecer jornadas psicológicas, la UPLA apoya con actividades regulares a las personas de la tercera edad de zonas vulnerables


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) aporta, a través de su Unidad de Psicología Padre Luis Azagra (UPLA), jornadas de bienestar psicológico a poblaciones de zonas con falta de atención psicológica como Antímano, Caricuao, La Vega, Montalbán, el Paraíso y Catia. 

Diego Santoyo, psicólogo de la UPLA explicó al ARI Móvil de El Pitazo, Runrun.es y TalCual que el objetivo de la unidad es atender las diversas necesidades psicológicas de distintas poblaciones como niños, niñas, adolescentes, estudiantes universitarios, entre otros. Este año, las iniciativas están dirigidas a personas de la tercera edad y a cómo ayudarlas a llevar un envejecimiento saludable con distintos hábitos físicos y psicológicos.

Diego Santoyo, psicólogo de la unidad de Psicología Padre Luis Azagra de la Extensión Social de la UCAB. Fotografía: Yaya Andueza

Vulnerabilidades de las personas de la 3era edad en Venezuela

Envejecer conlleva cambios físicos y mentales que aquejan a las personas. Aceptar estos cambios y adaptarse a ellos suelen ser la principal dificultad de las personas mayores. 

Pero más allá de esta condición natural, Josuaris Mardegi, coordinadora del área clínica indicó que esta población en Venezuela “puede presentar distintas situaciones y condiciones de vida que significan retos y que se pueden hacer más complejos debido, por ejemplo, a la situación actual del país, a nivel económico y familiar”.

Dentro de estas situaciones, estos expertos mencionaron cómo la migración ha provocado la separación física del vínculo afectivo de los adultos de la tercera edad con sus familiares. Esto, a su vez, ha generado que muchas de estas personas estén en total soledad sin ningún familiar de su núcleo cerca. 

Josuaris Mardegi, coordinadora del área clínica de la unidad de Psicología Padre Luis Azagra de Extensión Social de la UCAB. Fotografía: Yaya Andueza

*Lea también: ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

Del mismo modo, Diego Santoyo resaltó que esta situación de soledad hace a estas personas especialmente vulnerables a otras dificultades del entorno como la inestabilidad económica del país. “Los adultos mayores que quedan aquí haciendo vida, por lo tanto muchas veces se encuentran en condiciones de vida bastante precarias”.

¿Qué hacer para mejorar las condiciones de vida de las personas de la tercera edad?

En el ámbito psicológico a mediano y corto plazo los expertos de la UPLA destacaron que es importante generar el acercamiento y la vinculación de estas personas mayores en soledad con otras personas que sigan cercanas en su vida. Por otro lado, desde el punto de vista físico cognitivo, los expertos comentaron sobre la importancia de promover ejercicios mentales de manera cotidiana.

La UPLA en estos casos, organiza actividades lúdicas, académicas, con cierta dificultad para que estos adultos mayores puedan ir realizando semanalmente y de ese modo mantener la plasticidad cerebral y la agilidad, previendo enfermedades asociadas al envejecimiento como el Alzheimer. 

Ya que estas actividades se desarrollan con un grupo grande, Diego Santoyo aseguró que lo más importante de esta iniciativa es que “estos grupos terminan generando una especie de comunidad interna” que sirve de contención emocional, compañía y apoyo.

“He encontrado compañía aquí”

El camión de información de la Alianza Rebelde Investiga de El Pitazo, Runrun.es y TalCual culminó la cobertura de la jornada conociendo la percepción de las personas mayores. 

Saide Yamaui y Yajaira Montoya, participantes de la jornada de salud mental de la unidad de Psicología Padre Luis Azagra de Extensión Social de la UCAB. Fotografía: Yaya Andueza.

Yajaira Montoya, tiene 73 años. Es docente jubilada desde hace 25 años. Montoya no tuvo hijos y desde que enviudó vive sola. Mientras está en el Camión de Información compartiendo su historia agradece a los líderes de trabajadores de la UPLA por toda la atención prestada. 

“Los muchachos son muy atentos, son muy cordiales, nos buscan la vuelta. He encontrado compañía aquí. Me parece interesante porque tiene uno con quien compartir, que está viviendo más o menos la misma situación”

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
agosto 7, 2025
ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda