• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil | Unión Europea realizó caminata contra la violencia hacia la mujer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 26, 2024

Desde 1981 anualmente los 25 de noviembre se conmemora la denuncia internacional contra la violencia hacia la mujer. También, se exige a los Estados políticas orientadas a erradicar la discriminación y la inequidad en las sociedades

Adriana Materano


En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unión Europea organizó el pasado domingo 24 de noviembre la caminata Muévete Contra la Violencia Hacia la Mujer. La actividad que contó con la participación de 13 organizaciones se llevó a cabo en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Además de la caminata, la convocatoria agrupaba diversas actividades como Danzaterapia, Cuentacuentos, Yoga y una participación musical de la Coral Juventudes Culturales UCV. Más de un centenar de mujeres, hombres y niños estuvieron presentes y fueron participantes en el desarrollo del evento donde además conocieron las acciones que realizan las organizaciones para prevenir la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.

Asistentes a la caminata realizando danzaterapia. Crédito: Adriana Materano

Rachel Roumet, Encargada de Negocios de la Unión Europea UE se subió al Camión de Información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI Móvil) y comentó el compromiso de este órgano en favor de la eliminación de la violencia contra la mujer. “Aquí en particular apoyamos todo el año organizaciones de la sociedad civil que tienen su papel en la lucha contra la violencia”.

Según la Encargada de Negocios de la UE, el objetivo del evento era el de mostrar las acciones de las distintas ONG´s en áreas de atención psicológica, económica, legal, emocional, entre otros. La visibilización se llevó a cabo con la presencia de stand informativos de cada organización en la Plaza Cubierta de la UCV. Con diferentes dinámicas creativas se invitó a los asistentes del evento a visitar cada uno de los stands.

La lucha de las mujeres en la Política

“Tenemos que lograr que la mujer tenga el lugar que se merece. Somos la mitad de todo. La mitad de la población y tenemos que ser la mitad del Congreso del Concejo Municipal y de las alcaldías”, expresó Lilia Arvelo, Coordinadora Nacional del Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres de la Asociación Venezolana de Mujeres y Expresidenta del Colegio de Profesores de Venezuela. 

Lilia Arvelo, Coordinadora Nacional del Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres de la Asociación Venezolana de Mujeres. Crédito: Adriana Materano

Para ella enfrentarse a la lucha política le permitió entender que existen barreras culturales de origen machista que limitan el desarrollo de la mujer, incluso cuando sus labores sobresalen en áreas donde predomina. “Si el 87% de las educadoras de Venezuela, desde preescolar hasta postgrado universitario, somos mujeres ¿por qué solo yo fui la primera y, hasta el momento, la única presidenta de instituciones como el Colegio Nacional de Profesores de Venezuela?”, cuestionó retóricamente.

*Lea también: ARI Móvil | Más de 70 empresas conectan con talento joven en feria de empleo de la UCAB

Organizaciones por una sociedad venezolana más justa

Tinta Violeta fue una de las organizaciones presentes en el evento. Esta ONG con 12 años de historia está presente en 14 estados del país. Sus acciones se centran en brindar acompañamiento en atención psicológica y la asesoría legal a  niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores que han vivido situaciones de violencia basada en género.

Patricia Contreras, Coordinadora de Proyecto y parte de la junta directiva de la ONG Tinta Violeta. Crédito: Adriana Materano.

Para Patricia Contreras, Coordinadora de Proyecto y parte de la junta directiva, el objetivo primordial es salvar la vida de las mujeres violentadas. “Nuestra idea es salvar vidas. Hay muchas mujeres que pueden tener herramientas y una red de apoyo y nosotros las ayudamos a hacerlo”.

Mientras que Tinta Violeta se centra en brindar primeros auxilios a mujeres que se encuentran en peligro producto por la violencia, ONG como Aliadas en Cadena y Mujer y Ciudadanía desarrollan esfuerzos para mediar con la brecha económica y propiciar el empoderamiento laboral de mujeres en el país.

Prevención del embarazo precoz como medida contra la violencia de género

Dar cabida a la visibilización de las consecuencias del embarazo precoz en niñas y adolescentes también fue un objetivo en la feria de organizaciones. Niña Madre es una organización que precisamente realiza jornadas de concientización para la prevención del embarazo precoz en niñas y adolescentes. Pero además, brinda formación a niñas y adolescentes que son madres para que puedan empoderarse económicamente y lograr salir adelante pese a sus dificultades.

Organizaciones internacionales como El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) también trabajan en el país para dar respuesta a esta problemática. “Nuestro lema principal es lograr que cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada joven alcance su pleno desarrollo”, expresó Eugenia Sekler Coordinadora Humanitaria Encargada de Unfpa.

La caminata Muévete Contra la Violencia Hacia la Mujer tuvo el objetivo principal de informar a la sociedad civil venezolana sobre las acciones conjuntas de múltiples organizaciones. Para estas organizaciones y para instituciones internacionales como la Unión Europea la educación, formación, prevención y atención de mujeres violentadas o en riesgo de violencia es indispensable para lograr una sociedad más justa y equitativa. 

ARI Móvil realizando entrevistas a los voceros de las organizaciones presentes en la caminata. Crédito: Adriana Materano

 

Post Views: 937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilUnión Europea (UE)Violencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025
    • ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
      agosto 6, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: "productiva" pero sin acuerdos

También te puede interesar

ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
julio 17, 2025
La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
julio 11, 2025
ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista...
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela,...
      agosto 16, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda