• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ARI Móvil y Plafam promueven educación sexual en el casco histórico de Petare



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | abril 27, 2024

El camión de noticias de la Alianza Rebelde Investiga, ARI Móvil, llegó a Petare para hablar de la planificación familiar y el embarazo precoz, en un sector donde se ven embarazos desde los 12 años de edad

Texto: Yusmary Coccia, del Programa de Formación de Nuevos Periodistas


En medio de pintorescas casas coloniales llenas de color e historia y bordeando el casco histórico de Petare, se estacionó un camión blanco con una apariencia singular. Al abrir sus puertas, el vehículo simulaba un food truck. Sin embargo, desde su ventana las personas no conseguían ningún tipo de alimento o golosina, en su lugar, eran recibidos con noticias e información de salud desde una cabina de radio improvisada llamada ARI Móvil.

La iniciativa del camión de información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI, conformada por los medios digitales El Pitazo, Tal Cual y Runrunes) surgió en agosto de 2023 con la finalidad de combatir la censura y vacíos de información existentes en los sectores populares. Hasta el momento, el camión sale tres veces por semana y ha recorrido diversas zonas como La Cruz, El Calvario, El Hatillo, La Lucha, entre otras.

Lea también: Tasa de embarazo precoz disminuye en Venezuela aunque muy lento

Su presentación más reciente se realizó frente a la plaza Sucre, en la comunidad de Petare, y contó con la colaboración de la Fundación Bigott, una organización que investiga y difunde prácticas culturales del venezolano; la Fundación José Ángel Lamas, la cual se encarga del desarrollo de las políticas culturales del municipio Sucre; y la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), que cumple 38 años protegiendo la salud sexual y reproductiva de las personas. El tema principal del evento fue la planificación familiar y el embarazo precoz.

“En este momento, la planificación familiar es uno de los puntos más importantes para el desarrollo de las personas. Es necesario que los adolescentes y la familia entiendan y se involucren en la planificación de los jóvenes, ya que en la casa se puede cultivar la educación sexual y la importancia de cuidarse”, expresó Jessica Castillo, representante del grupo de comunicación de Plafam.

ARI Móvil gana presencia en una comunidad afectada por el embarazo precoz

En un escalón del ARI Móvil reposaba el periódico ENTÉRATE, un semanario creado por el medio Tal Cual que recoge noticias de interés para la comunidad que se visita. Junto a las hojas de noticias se encontraba una cesta llena de preservativos donados por la organización Plafam. Así las personas de la comunidad comenzaron a acercarse al camión de noticias para pedir información.

Mientras algunos hablaban de lo que habían leído en redes sociales, y otros preguntaban por los servicios de Plafam, una señora de paso lento, manos temblorosas y con la cabeza completamente llena de canas se acercó a la cesta de preservativos.

“¿Puedo agarrar?” – le entregan un preservativo – “dame para mis dos nietos porque yo no tengo para mantener a otro muchacho en la casa”.

Durante el año 2023, Venezuela ocupó el segundo lugar en Latinoamérica de los países con mayor cantidad de embarazos en menores de edad, de 15 a 19 años, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Entre las principales causas se encuentra el abuso sexual, la falta de información y el costo de los métodos anticonceptivos. Además, esta problemática es más común en los sectores populares del país.

En este sentido, Petare ocupa uno de los primeros lugares en la lista de barrios más grandes con poblaciones vulnerables. De acuerdo con el medio Deutsche Welle, Petare es la favela más poblada de América Latina con medio millón de habitantes.

Por su parte, en las proyecciones del último censo poblacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2011, se estimó que para 2020 el municipio Sucre tendría una población de 718.203 habitantes, de los cuales el 63% se encontraría en Petare (448.861 habitantes).

“Hoy día la falta de información en los adolescentes de 10, 11 y 12 años es muy grande. En Plafam de Petare hemos atendido embarazos en adolescentes de 12 años que llegan muy avanzadas y no se han hecho ni siquiera un eco.”, informó Yuraima Martínez, orientadora de Plafam Altagracia, en una entrevista dentro de la cabina del ARI Móvil.

Con un traje morado de enfermera se acercó Ana Salcedo a preguntar hasta qué hora se quedaría el camión de noticias en la zona. Su intención era invitar a varios jóvenes a la charla. 

“Yo trabajo aquí, soy enfermera y recibo a diario muchos casos de embarazo precoz. Los tiempos han cambiado, ayer recibí una muchacha que parecía de 20 años y la persona que la estaba acompañando era su abuela. En la evaluación me dijo que tenía 14 y me impresioné, un embarazo ya avanzado y muchas de estas jóvenes terminan siendo mamás solas”, explicó Salcedo.

La enfermera también criticó que la actividad se realizara en un horario diurno cuando los adolescentes están en clases. Sin embargo, Yuraima Martínez aclaró que la comunicación con los colegios y liceos de la zona no ha sido sencilla. “De cuatro o cinco colegios que hay por aquí cerca, Plafam ha logrado llevar sus charlas a uno solo, porque los colegios creen que no es apropiado el tema y que si se habla de educación sexual, se promueve”.

Antes de que el reloj marcara las 12, los adolescentes se comenzaron a acercar al camión de noticias con timidez. Pedían periódicos y recibían orientación. Las jóvenes también podían escoger una copa menstrual. Ante la pregunta de si conocían Plafam las respuestas fueron variadas: “es algo de métodos anticonceptivos”, “no lo conozco”, “¿es una farmacia?”, algunos susurros y risas apenadas. 

Coincidieron en la respuesta de si saben prevenir un embarazo, “creo que sí” fue la frase más repetida por los estudiantes.

En la actualidad, Plafam ofrece programas de diversidad sexual, embarazo en adolescentes, orientación gratuita, educación integral en sexualidad, servicio infanto-juvenil, entre otros servicios dedicados a niños, adolescentes y adultos de todas las edades.

Esta oportunidad fue la primera entrada del ARI Móvil a la comunidad de Petare. Se espera que tenga nuevas presentaciones en este y otros sectores populares para continuar su labor informativa. 

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI Móvileducación sexual y reproductivaEmbarazo PrecozPlafam


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
      octubre 27, 2025
    • ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
      octubre 3, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea impulsa intercambio cultural a través de Feria Educativa
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda