• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arismendi llama al movimiento sindical de Venezuela a fortalecer las acciones de protesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2018

Arismendi dijo que, es obligación del movimiento sindical buscar respuestas y promover políticas de unidad destinadas a “atender mejor la problemática y dar soluciones eficaces” a la crisis


El director general del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) León Arismendi, aseguró que el movimiento sindical de Venezuela debe fortalecer sus actividades de protestas y exigencias, para lograr el cambio económico que necesita el país, con el fin de recuperar las condiciones de vida de los trabajadores.

Señaló que las recientes protestas de trabajadores de todos los sectores, son el resultado de la continua pérdida de la calidad de vida de los ciudadanos.

Detalló que ante la crisis política, económica y social que atraviesa el país en este momento, es la “oportunidad para el rescate del sindicalismo en Venezuela, resquebrajado tras la llegada al poder de Hugo Chávez”.

Arismendi dijo que, es obligación del movimiento sindical buscar respuestas y promover políticas de unidad destinadas a “atender mejor la problemática y dar soluciones eficaces”, a todos los trabajadores que hoy ven como su salario se devalúa.

Resaltó que en este momento los trabajadores de Venezuela necesita unir esfuerzos que estén alejados de las distinciones políticas.

El director de Inaesin subrayó que durante estas protestas “han participado incluso trabajadores y dirigente sindicales que hasta hace poco apoyaban la gestión del Gobierno, y que cansados de las penurias del día a día, se han sumado a la lucha de calle”.

Para finalizas Arismendi dijo que “es el momento de las movilizaciones, de replantearse las asambleas de trabajadores y que se conviertan en un verdadero centro de debate de ideas para que el liderazgo se vaya encontrando de nuevo”.

*Lea también: Trabajadores del sector salud mantendrán paro parcial en hospitales públicos

Post Views: 2.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinLeón Arismendi


  • Noticias relacionadas

    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
      septiembre 5, 2024
    • Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
      agosto 6, 2024
    • Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
      julio 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela

También te puede interesar

Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo
junio 6, 2024
Inaesin contabilizó 56 protestas laborales durante abril de 2024
mayo 7, 2024
Inaesin contabilizó en marzo 44 protestas laborales y 170 en el primer trimestre de 2024
abril 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden...
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda