• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aristóbulo Istúriz: el ministro de Educación que no creía en ella como trampolín social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo Istúriz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | abril 28, 2021

Aristóbulo Istúriz ocupó diferentes cargos en la administración pública: fue vicepresidente de la República, gobernador, alcalde y ministro de varias carteras


Aristóbulo Istúriz Almeida (1946-2021) fue uno de los hombres de más confianza en los gobiernos de la era chavista. Entre 2001 y 2007 fue el ministro de Educación de Hugo Chávez, cargo al que volvió en 2018 durante la gestión de Nicolás Maduro para sustituir a Elías Jaua.

Pero además, Istúriz se paseó por diferentes cargos de importancia y claves para el gobierno. Formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente, de la que ocupó el cargo de vicepresidente; también fue vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento). Chávez también lo nombró candidato a la gobernación del estado Anzoátegui cuando el entonces gobernador, Tarek William Saab, estaba siendo cuestionado por la situación de la entidad.

En la gestión de Nicolás Maduro en ocasión de la nueva Asamblea Constituyente (2017), se desempeñó de nuevo como vicepresidente del organismo. Luego de eso pasó al ministerio para las Comunas y volvió a la cartera de Educación para sustituir a Elías Jaua, quien desde entonces no ha vuelto a ocupar cargo alguno en el gobierno.

Lea también: Falleció tras intervención quirúrgica el ministro de educación, Aristóbulo Istúriz

Como ministro de Educación, Istúriz generó polémicas en varias ocasiones, se sucedieron varias protestas por el salario que devengan los maestros y las condiciones de trabajo en numerosos planteamientos públicos del país, y una entrevista que concedió en 2019 generó fuertes reacciones, pues afirmó que “no se trata si los docentes sí estudiaron y los obreros no estudiaron. No hay que hacer una discriminación entre ningún sector entre los docentes, el personal administrativo, obrero y jubilados”.

Lo asombroso de las declaraciones que dio en esa oportunidad Istúriz fue que desestimó la educación como mecanismo para ascender socialmente, cuando los países hacen esfuerzos para impulsar la educación como factor para reducir las brechas sociales y conducir el progreso y cuando la propia Unesco ha hecho énfasis en el apoyo al sector para que los países disminuyan la pobreza. “Hay gente que dice que su salario está más cerca del salario de los obreros, alegando que son profesionales. No. Los obreros comen, tienen que pagar casa igualito y también los afecta la guerra económica”, declaró Istúriz en esa entrevista.

Pero quizás su frase más célebre sea aquella pronunciada en un encuentro de unidades de batalla Bolívar-Chávez en el estado Lara en julio de 2014, cuando señaló que el control de cambio no era una medida económica sino política y que desmontarlo significaría el derrocamiento del chavismo.

“El control de cambio en Venezuela no es una medida económica. El control de cambio en Venezuela, mis queridos compatriotas, es una medida política. Porque si nosotros quitamos el control de cambio, ustedes sacan los dólares y nos tumban. Mientras gobernemos tendremos que tener control de cambio”, afirmó en ese entonces.

Barlovento adentro

Aristóbulo Istúriz nació en Curiepe, estado Miranda, el 20 de diciembre de 1946 y ostentó todos los cargos posibles en administración pública con excepción del de presidente de la República, fue concejal y luego alcalde del municipio Libertador del Distrito Capital, gobernador, diputado y vicepresidente ejecutivo, además de ministro en varias carteras.

Se graduó en 1965 del Instituto Experimental de Formación Docente como Maestro de Educación Primaria y en 1974 como profesor en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales, del Instituto Pedagógico de Caracas. Sin entregar quedó su tesis de posgrado en Especialización sobre Planificación del Desarrollo en el Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes), de la Universidad Central de Venezuela

En su trayectoria pasó por varias organizaciones políticas, comenzó su actividad en Acción Democrática, del que salió a comienzos de la década de los 70 cuando se desligó buena parte del gremio educativo a raíz de la división del partido con la salida del dirigente Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien fundó el MEP.

Istúriz formó parte más adelante del partido La Causa R (en sus comienzos conocida como La Causa Radical), organización que tenía una fuerte presencia del sector obrero y buscó acercarse a diferentes gremios.

Se desligó de La Causa R cuando un sector, dentro del que se incluía, apoyó a Hugo Chávez en 1998. Pasó entonces a formar parte de Patria Para Todos para después pasar a formar parte del Movimiento Quinta República (MVR) y su andadura en los cargos del tren Ejecutivo.

Post Views: 8.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo IstúrizLa Causa RPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
      abril 12, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Cabello desmiente posible suspensión de elecciones regionales: Eso quiere la oposición
abril 7, 2025
PSUV anuncia candidatos a gobernadores: nueve buscan la reelección el #25May
marzo 31, 2025
La Causa R rechaza acusaciones contra Machado y Velásquez: Es una cortina de humo
marzo 28, 2025
Cabello desestima reclamos sobre elecciones de autoridades del Esequibo: Eso denota miedo
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda