Aristóbulo Istúriz asegura que medidas económicas «no se hicieron a lo loco»

Aristóbulo Istúriz manifestó que la primera etapa del programa de recuperación económica debe terminar en diciembre para así entrar a las fases de crecimiento y recuperación
El ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz, aseguró que con el plan de medidas económicas promulgado por Nicolás Maduro lo que se busca es «romper» el sistema monetario internacional a través de la reconversión monetaria y el uso del petro como unidad de cuenta.
En ese sentido, aseveró que al registrarse el primer caso exitoso «vendrá una seguidilla» de naciones que buscarán dejar la dependencia del dólar, por lo que «todos los países nos están cazando para ver qué hacemos».
*Lea también: Pdvsa apeló en EEUU decisión que autoriza el embargo de Citgo
Aseveró que el programa económico del Ejecutivo es «a corto, mediano y largo plazo» y resaltó que la primera etapa es «la más importante», ya que a su juicio es importante comenzar con buen pie un proyecto. «Esto arrancó muy bien y en la medida que genere más confianza, mejorará», señaló y dijo que se prevé que la misma dure hasta el mes de diciembre para saber cuáles son los puntos a mejorar, tratar de buscar lo que la gente desea y generar la recuperación del poder adquisitivo y de la industria.
«Porque esto va combinado. La recuperación del poder adquisitivo. Eso se siente. Con el bono nada más la gente entiende por donde va. El Presidente no habla pistoladas. Vamos por eso y la estabilización de los precios. Empezamos por los que tengan mayor demanda. Sacamos 52 rubros, de los cuales se anunciaron los primeros 25», subrayó.
*Lea también: “Plan de Ahorro en Oro” comenzará a aplicarse desde el 11 de septiembre
Afirmó que las medidas económicas de Maduro «no se hicieron a lo loco» y dijo que los precios de los rubros priorizados fueron acordados con los productores de los mismos y, aunque algunos creían que «eran mediditas», dijo que a medida de que se ha ido esclareciendo la situación «la gente se ha dado cuenta y ha habido algunos que se intentaron echar para atrás», por lo que pidió a la ciudadanía a ayudar al Gobierno a hacer cumplir las leyes.
Recalcó que «aquí nadie le quita nada a nadie» porque el Ejecutivo está interesado en fomentar la empresa privada «pero no para hacerte rico, sino para ayudar al pueblo».
Señaló que una vez que se logre la fase de recuperación «viene la fase de crecimiento y después prosperidad».