• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Armada colombiana rescató a seis migrantes venezolanos de naufragio en San Andrés



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archipiélago de San Andrés Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2024

La Armada de Colombia informó que seis migrantes venezolanos -tres adultos y tres niños- están entre los 15 rescatados del naufragio frente al archipiélago de San Andrés


La Armada de Colombia detalló el martes 9 de julio que en el naufragio registrado en el archipiélago de San Andrés, cercano a Nicaragua, viajaban 20 personas de las cuales nueve son adultos migrantes y seis niños.

De acuerdo con la agencia EFE, la institución naval reveló las nacionalidades de los migrantes: un colombiano, un ecuatoriano, un iraní, un nicaragüense, dos kazajos y tres venezolanos.

Además, indicó que entre los menores de edad figuran tres niños de nacionalidad venezolana, dos kazajos y uno del que aún no se sabe de dónde proviene.

Las autoridades siguen buscando a los migrantes desaparecidos en las aguas cercanas al archipiélago de San Andrés.

Rescate de migrantes venezolanos en San Andrés.

La Armada de Colombia rescató a 15 personas y recuperó un cuerpo sin vida tras el naufragio de una embarcación de migrantes, en su mayoría venezolanos, en las aguas de la Isla de San Andrés. pic.twitter.com/2oPo8KCn62

— Reportando (@ReportandoNoti) July 10, 2024

Migración Colombia informó ese mismo día que una embarcación que llevaba a migrantes de distintas nacionalidades naufragó en el archipiélago de San Andrés. Medios colombianos refieren que el operativo de salvamento dejó hasta el momento 15 personas rescatadas con vida y al menos un fallecido.

*Lea también: Las tres rutas de los migrantes víctimas del Estado “coyote” en Nicaragua

Por otro lado, el presidente del vecino país, Gustavo Petro, manifestó su preocupación por la decisión de Panamá de poner alambre de púas en tres pasos que usan los migrantes para cruzar la frontera entre los dos países por el Darién; lo que a su juicio solo traerá más fallecidos en el mar.

«Los alambres de púas en la selva solo (sic) traerán ahogados en el mar», expresó el mandatario al responder un mensaje del expresidente colombiano Ernesto Samper, quien aseguró que el Gobierno panameño «aceptó la política de los Estados Unidos de trancar a los migrantes en las fronteras del Sur, al precio que sea, para que no lleguen a la frontera norte de México y EEUU».

Opinó que el flujo migrante solo se detiene quitando bloqueos económicos y mejorando las condiciones en Suramérica, informó BluRadio.

Colombia es un país de paso en las nuevas rutas migratorias hacia EEUU debido a su posición geográfica que sirve de puente entre Suramérica y Centroamérica, al tiempo que no exige visado a varias nacionalidades.

En los últimos meses se ha popularizado una ruta a través de la isla caribeña de San Andrés, que es parte del territorio colombiano y está cerca a las costas de Nicaragua.

En lanchas o embarcaciones clandestinas desde el archipiélago hasta el país centroamericano, los migrantes consiguen evitar la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá.

Post Views: 1.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archipiélago de San AndrésArmada de Colombiacrisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda